Estudiantes de la IED 11 de Noviembre reinician clases en Bonda

Los 600 estudiantes de la sede principal de la IED 11 de Noviembre reiniciarán este miércoles sus clases en la IED de Bonda, sede Los Laureles, después de los múltiples inconvenientes que han tenido debido a la emanación de gases que afecta desde el año pasado al plantel.
El secretario de Educación del Distrito, Roberto Munarriz, dijo que los estudiantes matriculados en la sede principal del 11 de Noviembre recibirán sus clases por las tardes en el colegio Los Laureles, donde las 18 aulas existentes están desocupadas en esa jornada.
“Algunos padres no quieren llevar a los niños para allá, pero nosotros no podemos seguir esperando más porque parece que no va a ser posible garantizarle a los jóvenes que no le va a pasar nada allí (en la sede principal) porque no hemos podido identificar la fuente de los gases”, dijo Munarriz.
Recomendamos: Otra vez tuvieron que ser evacuados estudiantes de la sede principal del IED 11 de Noviembre
El funcionario anunció que el Distrito dispondrá de buses para el transporte de los estudiantes ida y regreso hasta la sede de Bonda. Los vehículos los recogerán a las 12:45 del mediodía en la iglesia católica del 11 de Noviembre sin ningún costo.
La decisión de trasladar a los estudiantes a Los Laureles se tomó tras el incidente registrado el pasado miércoles en la sede principal del IED 11 de Noviembre, donde 13 estudiantes presentaron picazón en la piel, dificultades respiratorias, náuseas, dolor de cabeza y desmayos y tuvieron que ser trasladados a centros asistenciales por la emanación de gases.
Los alumnos habían retornado al plantel después de la fallida reubicación en la sede de María Cecilia, donde se instalaron 11 carpas y cuatro baños portátiles, para dar clases a la intemperie. Pero debido a la brisa, el polvo y el calor, además de la falta de tableros, no pudieron continuar.
Munarriz explicó que el traslado a Los Laureles será temporalmente porque pese a los seguimientos hechos por el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) se sigue sin conocer qué tipo de sustancia o gas es el que afecta al plantel.
Tags
Más de
Unimagdalena inicia evaluación externa del CNA para Acreditación de Ingeniería Electrónica
Se extenderá hasta el miércoles 30 de abril.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.
Más de 50 escenarios y nueva línea náutica: así arranca el Semillero Deportivo 2025
El objetivo es superar la cifra histórica de más de 4.000 niños y niñas inscritos.
En video: Delincuentes atracaron a pareja cuando recogían a su hija en el colegio
Los hechos ocurrieron justo al frente de la sede primaria del Liceo Versalles. Las víctimas acababan de salir de una entidad bancaria.
Alcaldía de Santa Marta realizó jornada de vacunación dirigida a mujeres
Un total de 93 personas fueron inmunizadas con biológicos como la vacuna contra la fiebre amarilla y el tétano.
Lo Destacado
Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos
Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.