Gobierno firmó pacto con la Federación, para luchar contra el acoso sexual en el deporte


El Gobierno de Colombia desde la vicepresidencia y organizaciones deportivas encabezadas por la Federación de Fútbol firmaron este lunes un pacto para la "protección" y "transparencia" en el deporte tras las denuncias de acoso sexual presentadas por una fisioterapeuta y varias jugadoras de la selección de fútbol, y una de la sub-17, menor de edad.
Todas denunciaron haber sufrido acoso laboral y sexual por parte del seleccionador sub'17 femenino, Didier Luna, y el preparador físico, Sigifredo Alonso, al igual que del exentrenador de la selección de mayores Felipe Taborda. Los hechos por lo que se acusa a Luna y Alonso ocurrieron supuestamente durante las concentraciones previas al Mundial de Uruguay, disputado en noviembre de 2018.
Recomendamos: Futbolistas de la selección Colombia femenina sub 17 denuncian acoso sexual
La iniciativa presentada este lunes fue firmada por la vicepresidenta Ramírez y por el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, sin embargo también fue firmado por el director del instituto de fomento del deporte Coldeportes, Ernesto Lucena; la consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Ana María Tribín, y la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF, estatal que se encarga de la niñez), Juliana Pungiluppi.
Ramírez detalló que el Gobierno del presidente Iván Duque trabaja y respalda la candidatura de Colombia para ser sede del Mundial Femenino de Fútbol de 2023 y que una de sus banderas para obtenerla es el apoyo a la mujer deportista.
Todo este esfuerzo está orientado a vincular más mujeres, a fortalecer el fútbol femenino y a tomar correctivos ante la más mínima señal de acoso sexual contra los niños o las mujeres.
"Cualquier asomo de discriminación o acoso sexual en contra de nuestras mujeres o de nuestros niños tenemos que tratarlo como un cáncer al cual le vamos a aplicar la quimioterapia más fuerte que exista", subrayó la vicepresidenta.
Añadió que el deseo del presidente es el promover el deporte en todas sus disciplinas para lograr que Colombia siga teniendo campeones mundiales con el respaldo del Estado y del sector público, para que no solo se eleve el nivel del deporte sino también la visibilidad frente a cualquier riesgo que haya de acoso o de abuso por parte de los técnicos, los entrenadores, o por parte de las instituciones.
Asimismo, recordó que el Gobierno tiene cero tolerancia con el abuso, la explotación, el acoso, la discriminación o la violencia en el deporte colombiano.
Por su parte, la directora del ICBF pidió que las mujeres deportistas denuncien los problemas de acoso sexual y laboral porque "hay un nuevo futuro y hoy ya no están condenadas a permanecer en ese silencio y en ese sufrimiento".
Pungiluppi dijo además que Duque está próximo a firmar un decreto que permite revisar todos los antecedentes judiciales de las personas que vayan a trabajar con deportistas menores de edad.
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.