Fenalco promueve la campaña #YoComproFormal en apoyo a empresarios


Dados los altos índices de informalidad, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) promueve una campaña para comprar a los empresarios formales pues, asegura la entidad que, actualmente en la capital del Magdalena el alto índice de informalidad es del 66,3%, siendo la segunda más alta del país.
Por esto, la Federación de Comerciantes lanza la campaña #YoComproFormal. Esta iniciativa, según la Directora Ejecutiva del Gremio, Angélica Silva Franco “Busca crear una nueva cultura en la ciudad, en la que respaldemos al empresario formal que aporta no sólo en la generación de empleo sino que además hace un importante esfuerzo para cumplir con las normativas, pago de impuestos y demás condiciones, para prestar un servicio con calidad y bajo los parámetros de la legalidad”.
Según Silva, la informalidad es el mayor flagelo que afrontan los empresarios formales de la ciudad, ya que la competencia desleal, afecta de manera contundente las ventas, además que genera un clima de inseguridad por la invasión del espacio público.
“Desde Fenalco reconocemos la importancia del derecho al trabajo digno, por ello es fundamental que los empresarios, la ciudadanía, turistas y quienes vivimos en Santa Marta nos unamos a esta campaña que tiene por objetivo estimular al emprendedor y empresario para que conozcan y aprovechen las ventajas de la formalidad”, precisó la Directora de Fenalco.
Otro componente de la campaña, es la asesoría a los emprendedores y empresarios para que puedan formalizarse y de esta manera contribuir en la calidad y competitividad de la región, por lo que el gremio impartirá capacitaciones sin costo para apoyar a los empresarios en su proceso de formalización y fortalecimiento empresarial.
Tags
Más de
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.