Anuncio
Anuncio
Miércoles 27 de Febrero de 2019 - 11:13am

No habrá más capturas en el Magdalena y otras zonas del país por hacinamiento en URI

Así lo advierte el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, en una carta dirigida al Inpec y al Ministerio de Justicia, que alerta de la sobrepoblación carcelaria del país.
Hacinamiento en cárceles y URIs del país
Anuncio
Anuncio

Como bien se sabe, la cárcel Rodrigo de Bastidas de Santa Marta tiene desde hace un tiempo un hacinamiento por encima del 300% como resultado de la recepción de una gran cantidad de reclusos de otras partes del país.

Al respecto, el año pasado el personero del Distrito, Chadán Rosado Taylor expresó en Radio Galeón de Caracol la preocupante situación de los reclusos en la ciudad, a lo que afirmó en su momento que:

“Estamos viviendo unos momentos difíciles en lo que se refiere a la crisis carcelaria en el distrito de Santa Marta. La cárcel Rodrigo de Bastidas tiene un hacinamiento por encima del 300%, las condiciones son infrahumanas y no se han podido superar por el Gobierno Nacional y obviamente la Personería recibe queja por parte de los familiares que reclaman una vulneración sistemática en los derechos fundamentales de la población que se encuentra detenida”.

Recomendamos: Hacinamiento en cárcel de Santa Marta supera el 300%: Personería

Pues bien, este miércoles el Fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, envió una carta al director del Inpec, el General William Ruiz, donde le expresa su preocupación por la grave situación de hacinamiento en que se encuentran las Unidades de Reacción Inmediata (URI) en el país.

El Fiscal expresó además que, la problemática se encuentra en tal punto que, ya resulta casi que imposible generar más capturas en diferentes departamentos como Atlántico, Antioquia, Boyacá, Cauca, La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Quindío, Risaralda y en las ciudades de Bogotá y Medellín, y claramente el Magdalena.

Asimismo, el director del Inpec, William Díaz, y a la ministra de Justicia, Gloria Botero, advierten que en estos departamentos y ciudades resulta muy difícil que la Fiscalía continúe realizando capturas hasta no se resuelva la situación de hacinamiento.

Martínez expresa a través de esta carta que fue publicada por la emisora Blu Radio que, desde hace dos años, más de 900 personas se encuentran detenidas en las URI cuando el cupo de estos lugares para alojar a estas personas es de 686.

En el documento, informa la emisora que Martínez aseguró que el exceso de detenidos en las URIs, conocidos como lugares de paso de la Fiscalía, “ha generado una grave situación de seguridad y salubridad, que pone en riesgo la integridad de los interinos”.

La sobrepoblación surge entonces porque en las cárceles tampoco hay cupos suficientes, por ende, los capturados deben ser mantenidos en las URIs ya que es difícil trasladarlos hasta los centros penitenciarios.

Con la carta se busca que la Fiscalía solicite al Inpec y al Ministerio de Justicia tomar medidas para solucionar la crisis carcelaria del país.

La W Radio publicó  la carta que escrbió el fiscal Néstor Humberto Martínez al director del Inpec, el General William Ruiz.

Carta de el fiscal Néstor Humberto Martínez al director del Inpec, el General William Ruiz sobre hacinamiento en las URI del país

Carta de el fiscal Néstor Humberto Martínez al director del Inpec, el General William Ruiz sobre hacinamiento en las URI del país

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
38 mins 37 segs
Lucho Herrera

Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?

Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.

1 hora 18 mins
Policías asesinados durante el cierre de Semana Santa.
1 hora 19 mins
Andrés David Padilla

Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa

fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander

1 día 36 mins
Imagen de referencia.

Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil

En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.

3 días 2 horas
Lugar de los hechos.

Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila

El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.

3 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Quintana controvertió las afirmaciones de Caicedo.
Quintana controvertió las afirmaciones de Caicedo.

“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli

El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.

2 horas 21 mins
Unimagdalena se apropió del Parque Santander
Unimagdalena se apropió del Parque Santander

¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios

Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.

24 mins 55 segs
Lucho Herrera
Lucho Herrera

Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?

Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.

1 hora 17 mins
Policías asesinados durante el cierre de Semana Santa.
Policías asesinados durante el cierre de Semana Santa.
1 hora 18 mins
“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada
“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada

“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada

Señaló que es “una falta de respeto para el fútbol profesional colombiano”.

1 hora 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months