Padres de bebé con enfermedad hepática denuncian que EPS no autoriza remisión a Cali

Una niña de 4 meses que padece una enfermedad hepática rara y se encuentra internada en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe, de Santa Marta, desde el pasado 9 de febrero, está a la espera de una remisión de la EPS Comparta para recibir tratamiento médico especializado en Cali.
Adriana Venera Martínez, madre de la bebé, dijo que su hija tiene atresia de vía biliar, un problema hepático crónico y progresivo que se manifiesta poco tiempo después del nacimiento.
“Ella se está complicando, pero Comparta no me ha autorizado la remisión para Valle de Lili en Cali que es donde la atiende la patóloga, me están negando esa remisión de la niña con la mentira de que Valle de Lili no la ha aceptado, que no tiene cama”, aseguró Venera.
Agregó que su hija necesita esa remisión urgente porque “está hinchada” y le pidió a la EPS que “no jueguen con la salud de una niña de 4 meses”.

Más denuncias
Otros usuarios de la EPS Comparta también se quejaron porque les cancelaron el transporte a Barranquilla a varios pacientes con enfermedades renales crónicas que deben hacerse diálisis.
“El día de ayer (martes) el transporte de esos pacientes hacia Barranquilla fue cancelado por motivos de cambio administrativo, según fueron sus respuestas. Ayer siendo las 7:00 de la mañana llamaron a los pacientes ni siquiera de Comparta ni de la contratista, sino de otra contratista, para decirles que no iba a haber transporte (…) Nos preocupa porque es un tratamiento muy complicado”, dijo Luis Pertuz.
Agregó que el mismo martes se dirigieron a las oficinas de la contratista de Comparta (Coviatur) para que les explicaran por qué cancelaron el servicio de transporte y les dijeron que esa respuesta se las deban en la EPS, pero allá los remitieron a la sede administrativa donde, según Pertuz, no dejan entrar a los usuarios porque no hay atención al cliente. Este miércoles fueron otra vez a la EPS y no les dieron respuesta.
Seguimiento.co intentó hablar con la gerente de Comparta, pero no dieron declaraciones.
Tags
Más de
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena
Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.
Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca
Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Avanzan investigaciones e identifican a víctimas de masacre en Ciénaga
Disputas por rentas criminales es la hipótesis que cobra fuerza para explicar este hecho criminal.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























