Anuncio
Anuncio
Sábado 09 de Febrero de 2019 - 11:02am

En el 2018 se registraron 477 ataques contra periodistas y tres asesinatos

Hoy se celebra el Día del Periodista en Colombia y estás son las cifras de violencia contra estos profesionales según la Flip.
Según la Flip en el 2018 la violencia contra la prensa recrudeció.
Según la Flip en el 2018 la violencia contra la prensa recrudeció. / Mundo
Anuncio
Anuncio

Un día como hoy, pero en 1791, se fundó el primer periódico en la capital colombiana,  el “Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá”. Bajo la dirección del cubano Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria, esta publicación dio inicio, según el Círculo de Periodistas de Bogotá, al periodismo como profesión en Colombia.

Es por este motivo que, desde la aprobación de la Ley 51 del 18 de diciembre de 1975 se declaró al 9 de febrero como el Día del Periodista en Colombia.

Han transcurrido los años y está profesión no deja de ser peligrosa en el país, las cifras de violencia contra la prensa van en aumento de acuerdo al informe que presentó la Fundación Para la Libertad de Prensa (Flip).

La Flip señala que el fenómeno de violencia ha cambiado y aunque, si bien es cierto, cada vez es menos letal, los ataques van en aumento.

Entre sus estadísticas indica que durante el 2018 se presentaron 477 ataques contra periodistas, y tres fueron asesinatos.

En Colombia la censura se da por medio de la intimidación o bloqueo económico al medio, utilizando estrategias usadas por grupos o personas que no están interesadas en que los periodistas saquen a la luz pública temas de interés general, lo cual convierte en ambientes hostiles o marginales el trabajo periodístico.

El informe mencionó que la cifra de ataques representa un incremento del 120% y que es un indicativo de que la violencia contra la prensa colombiana está muy lejos de ser “un asunto del pasado”.

“Secuestros, hostigamientos, amenazas, obstrucciones a la prensa, eliminaciones de material periodístico, acoso judicial, violencia de género, exilios y desplazamientos internos impidieron que los periodistas de todo el país pudieran desarrollar su labor libremente”, mencionó la Flip.

El documento detalló que las amenazas contra la prensa generan preocupación en departamentos como Tolima, Norte de Santander, Putumayo, Antioquia y Santander.

“La situación de violencia causó tanta alarma que 19 embajadas y organizaciones internacionales firmaron un comunicado rechazando las crecientes amenazas en contra de periodistas y manifestando su preocupación por la violencia contra la prensa”, mencionó la organización.

La Flip informó que dentro de los ataques se encuentra el asesinato de tres periodistas que fueron los integrantes del equipo del diario El Comercio, Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra.

Los homicidios fueron cometidos por el grupo disidente de la guerrilla desmovilizada de las Farc.

La publicación indicó que 180 de los 477 casos de ataque a periodistas en 2018 tuvieron su origen en desconocidos.

Otros 105 fueron ejercidos por funcionarios, 91 por particulares, 36 por la Fuerza Pública, 28 en bandas criminales, 17 en guerrillas, 10 en paramilitares, seis en delincuencia común y cuatro en políticos.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Captura del presunto asesino.

En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González

El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.

1 día 1 hora
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

1 día 20 horas
Presidente Gustavo Petro
1 día 21 horas
Roy Barreras.

Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?

Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

2 días 1 hora
Jean Carlos Bolaño Romo

“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare

El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

2 días 4 horas
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

2 días 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena.
Unión Magdalena.

Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis

Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.

1 hora 24 mins
Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

3 horas 11 mins
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.

Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio

La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.

4 horas 6 mins
Pueblos indígenas.
Pueblos indígenas.

Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos

Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.

4 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months