#DescanseEnPazLaGuerra, el hashtag para ponerle un epitafio a la guerra en Colombia

Todos los colombianos, dentro y fuera del país, están invitados a enviar a través de las redes sociales su mensaje de aliento a la paz y al futuro de una Colombia libre de violencia, bajo la etiqueta #DescanseEnPazLaGuerra. Se trata de una movilización para decirle adiós a un conflicto armado, que deja 8 millones de víctimas de las cuales 8 de cada 10 han sido civiles.
El objetivo de la convocatoria es desarrollar una campaña de participación ciudadana en torno al tema de la paz, además de generar un ejercicio de reflexión que fortalezca un clima de opinión favorable hacia la paz y promover desde el lenguaje un mensaje colectivo frente al fin de la guerra. Los mensajes se harán a manera de epitafio (inscripción que se pone sobre un sepulcro o en la lápida que identifica a una tumba).
La campaña #DescanseEnPazLaGuerra fue presentada este miércoles 17 de agosto en la sede de la Biblioteca Nacional de Colombia, con la presencia de la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba; la Directora de la Biblioteca Nacional, Consuelo Gaitán, y el Director de la Casa de Poesía Silva, Pedro Alejo Gómez.
Durante la actividad se compartieron una selección de versos de autores que han imaginado el silencio de las armas y han convocado la paz usando el poder de las palabras como Jorge Luis Borges (Evangelios apócrifos), Nicolás Guillén (No sé por qué piensas tú), Fernando Charry Lara (Llanura del Tuluá)¸ José Zuleta (Música para desplazados), Juan Manuel Roca (Generación), Blas de otero (No más patrias, no más banderas), Miguel Hernández (Para la libertad), Carlos Castro Saavedra (Camino de la patria) y Laura Campmany (Tú no mates).
En su intervención, la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, hizo un llamado a todos los funcionarios de la Biblioteca Nacional, quienes como servidores públicos son los llamados a fortalecer la capacidad de los colombianos para imaginar un país mejor a través del arte y la cultura.
Posteriormente y en medio de un show de cometas, el personal de la Biblioteca Nacional y los asistentes construyeron sus propias cometas y sobre ellas escribieron mensajes que promueven la paz en nuestro país: “Que su final sea nuestro prólogo”, “No hay diferencias, todos somos una paz”, “Hoy estoy bien, con la paz estaré pleno”, "Acá yacen las botas de Mambrú , Aquí empieza el luto que da paso al '¡Oh júbilo inmortal!' del que habla nuestro himno. #DescanseEnPazLaGuerra”, fueron algunos de los mensajes que se elevaron en el hall de la Biblioteca que custodia la memoria de los colombianos.
Esta iniciativa tiene como antecedente el concurso 'Descanse en paz la guerra', que organizó la Casa de Poesía Silva en el año 2003 y en el que participaron 6972 personas, quienes enviaron un total de 30 mil poemas. Los 20 mejores, aparte de un estímulo económico, fueron publicados en una edición especial de la Casa de Poesía Silva y leídos en voz alta en un evento público que se llevó a cabo en la Plaza de Toros La Santa María, de Bogotá.
La convocatoria #DescanseEnPazLaGuerra será promovida a partir del 17 de agosto, a través de las cuentas de twitter de @mincultura @bibliotecanalco y @CasaPoesiaSilva y se extenderá a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas conformada por 1424 bibliotecas públicas en los 32 departamentos del país que hoy surgen como lugares de reconciliación y convivencia.
Más de
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Según Petro responsabilidad del incremento de las cuotas del Icetex es de la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.