Dueños de perros vacunados en Santa Marta denuncian “efectos secundarios”

En Santa Marta, por estos días, se realiza una jornada de censo y vacunación de perros y gatos, que tiene como fin principal la protección de la salud de las mascotas, y también de las personas, quienes podrían contagiarse de enfermedades zoonóticas.
Sin embargo, pese a que la campaña ha sido aplaudida por muchos, otro grupo de personas se queja, puesto que aseguran que sus mascotas se han visto afectadas tras las actividades de vacunación contra la rabia.
Seguimiento.co contactó a varios denunciantes, quienes relataron lo que han vivido sus mascotas -curiosamente, solo perros- luego de ser vacunados.
Tatiana Padilla, residente del barrio Laureles, en Bonda, indicó que su perro dejó de caminar y se encuentra hospitalizado en una clínica veterinaria. “A él lo vacunaron el día 17 de enero, en el momento estuvo bien y todo, luego, el perro empezó a caminar extraño y después ya se caía. Hoy en día el perro no camina, lo tengo hospitalizado en una clínica veterinaria”, dijo la mujer.
Padilla agregó que “en la clínica me enteré que la mascota de otra muchacha también dejó de caminar luego de ser vacunado en esas jornadas”.
Por su parte, Katty Rúa, cuyos animales fueron vacunados en el sector de Villa Bella, manifestó a este medio digital que “fue como a mitad de mes que los vacunaron, tengo dos perritos schnauzer. Al macho me lo vacunaron bien, pero a la hembra le salió un trombo donde le aplicaron la vacuna. Tuve que ponerle medicamentos y hielo”
Rúa explicó que el grupo de vacunadores estaba compuesto por “tres muchachas y un muchacho. Ellos van con la neverita donde tienen los biológicos y van de casa en casa preguntando si tienen mascotas o no”.
La mujer, quien es enfermera y tiene conocimientos de cómo aplicar medicamentos, considera que la forma de vacunar por parte de la encargada, no fue la óptima.
“La muchacha vacunó a la perrita con una sola mano, ella no se atrevió a tocar a los animales, no sé si es que le da miedo que la muerdan. No fue igual como cuando yo los llevo a vacunar, porque allá el veterinario me dice que los cargue, le alza la piel y le aplica la ampolla, pero en este caso no, ella se la colocó así, con una sola mano, no le alzó la piel”, señaló.
Adicionalmente, Katty Rúa sostuvo que nadie del personal se presentó como veterinario o con estudios afines. “No, a mi nadie se me presentó ni como veterinario, ni auxiliar de veterinaria, ni estudiante, nada, simplemente dijeron que era una campaña de la Alcaldía y al final colocaron un papel de ‘censado’ y nos dieron un carné. La vacuna es contra la rabia”, detalló.
Entre tanto, Frederick Bornachera, cuyo perro también se vio afectado luego de ser vacunado, dijo que “acá al barrio El Reposo llegaron dos o tres personas, tomaron los datos del perro y un señor algo mayor cogió al perro de forma brusca y le puso la ampolla, y me dejaron un carné”.
“Al día siguiente, al perro le salió una protuberancia; una bola grandotota. y tuve que darle un tratamiento de con antibióticos”, expresó.
“Siempre me puso a correr base porque hoy en día llevar un perro a una veterinaria le cobran hasta más de lo que cuesta el perro”, indicó el dueño del animal.
Bornachera coincide en que nadie de los vacunadores se presentó como alguien veterinario. “Ellos solo dicen que vienen vacunando, y uno considera que son certificados, no le ve uno como la mala fe”.
La respuesta de Secretaría de Salud
Julio Salas, secretario de Salud de la ciudad, dependencia encargada de coordinar la jornada de censo y vacunación de mascotas, señaló que “el proceso de vacunación lo realiza un personal calificado, certificado, lo está realizando una empresa con mucha experiencia, con gran trayectoria en vacunación, es una empresa de Bogotá”.
“La vacunación se está realizando con todos los protocolos, con la debida verificación de que tenga la idoneidad, incluso, algunas jornadas se acompañan con una unidad móvil, cosa que nunca se había hecho”, recalcó el funcionario.
Así mismo, Salas dio a conocer que se han vacunado más de 20 mil mascotas en la ciudad, y que “no se nos ha reportado ningún caso de afectaciones, ningún evento adverso”.
En cuanto a las afectaciones sufridas por las mascotas de los denunciantes, el jefe de la cartera de Salud fue enfático al afirmar que “evidentemente, la vacunación, como cualquier proceso que se aplique al cuerpo, puede tener dentro del margen de lo esperable, alguna reacción”.
Finalmente, el Secretario puntualizó que la jornada “es una estrategia ambiciosa, porque buscamos vacunar más del 90 % de todos los perros y gatos de la ciudad, para proteger no solo la salud de los animalitos, sino a las personas de las enfermedades zoonóticas como la rabia humana, que es 100 % letal, no tiene cura”.
Tags
Más de
Emergencia en el emisario submarino habría sido provocada: Essmar
Pese a esto, la empresa indicó que ya logró controlar la afectación presentada en el sector del Boquerón.
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Cotelco inicia misiones comerciales por Colombia para posicionar a Santa Marta como destino turístico
Las jornadas comerciales iniciarán el 26 de agosto con una delegación samaria que recorrerá Bogotá y Bucaramanga.
Rector de Unimagdalena se reúne con el Presidente para presentar avances educativos
En el encuentro desarrollado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera también conversó con el Jefe de Estado sobre el proyecto Aluna IA.
Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos
Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.