WhatsApp limitará el reenvío de mensajes para "combatir" las noticias falsas

Este lunes la red social de mensajería WhatsApp anunció que limitará la capacidad de sus usuarios de reenviar mensajes, a un máximo de cinco conversaciones a la vez, con el objetivo de frenar la difusión de informaciones falsas.
"A partir de hoy, todos los usuarios de las últimas versiones de WhatsApp pueden reenviar ahora solo a cinco conversaciones a la vez, lo que permitirá ayudar a mantener a WhatsApp centrada en los mensajes privados entre contactos cercanos", dijo la compañía, propiedad de Facebook, en un comunicado.
"Seguiremos escuchando las opiniones de los usuarios sobre su experiencia, y con el paso del tiempo, miraremos por nuevas maneras de encarar el contenido que se hace viral", agregó.
Asimismo, la compañía se comprometió a impulsar acciones de combate a contenidos falsos mediante "un control de producto" y la concienciación de los usuarios, en medio de la propagación de "noticias falsas".
El anuncio de WhatsApp se produce después del escándalo revelado en 2018 de la filtración de datos de Facebook a la compañía británica Cambridge Analytica para influir supuestamente en escenarios como las últimas elecciones en Estados Unidos o en el referéndum sobre la salida del Reino Unido de la UE.
Facebook ha prometido en los últimos meses reforzar sus medidas contra este tipo de contenidos falsos, que incluyen la eliminación de contenidos y perfiles falsos o que violan la autenticidad de las informaciones divulgadas.
Tags
Más de
Muere acróbata chileno cuando realizaba show en el ‘globo de la muerte’
El accidente fue grabado por varios espectadores y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?
Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.
Alabuga Start: ¿el paraíso o el infierno para las jóvenes?
Desde hace una semana, no cesa el revuelo en los medios de comunicación en torno a la publicación sobre el programa ruso Alabuga Start.
Lo Destacado
Las alianzas que impulsaron triunfo de Margarita Guerra: ganó en 23 de 30 municipios
Aunque el caicedismo perdió fuerza en Santa Marta, los espacios y acuerdos políticos concretados en los pueblos consolidaron la aplastante victoria.
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Capturan a presuntos extorsionistas cuando cobraban 'vacuna' en Los Almendros
Los agentes judiciales deberán establecer si los detenidos harían parte de algún grupo delincuencial.
Fuerte choque entre una mula y una camioneta, por fortuna, solo dejó pérdidas materiales
El siniestro vial se registró en la vía Alterna al puerto, a la altura del barrio Ondas del Caribe.
Tras revelación de chats, Francia Márquez desmiente financiación de las Farc
“Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. La campaña presidencial 2022 fue genuina”, afirmó la mandataria.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































