70% de los carros de Uber inmovilizados en Santa Marta son de otras ciudades: Tránsito

De acuerdo al último informe de la Policía de Tránsito de Santa Marta, la mayoría de los vehículos que son inmovilizados por el uso de la plataforma Uber en Santa Marta provienen de otras ciudades de la región Caribe. En total, dice el informe, el 70% de los vehículos proceden de Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga.
El capitán Julián Rodríguez, comandante de la Policía de Tránsito, y Ernesto Castro, director de la Unidad Técnica de Tránsito y Transporte, reiteraron que emprenderán "todas las acciones necesarias" para contrarrestar la operación de dicha plataforma digital en la ciudad.
“El alcalde (Rafael Martínez) ha sido claro al decir que no se permitirá que Uber tome fuerza en la ciudad. Por esa misma razón emprendimos acciones contundentes y que al día de hoy dan muestra de positivos y destacados resultados”, expresó el director Castro.
Para el capitán Rodríguez, la posición de la Policía de Tránsito es continuar con los operativos que le dan frente a la plataforma ilegal Uber, "los cuales se adelantan en diferentes puntos de la ciudad".
El oficial de la Policía confirmó que en los últimos dos meses han sido inmovilizados 45 vehículos por utilizar la aplicación para prestar el servicio de transporte público.
“Hemos sido claro y manifestado que la orden del Gobierno Nacional es no permitir que la ilegalidad se adueñe del transporte, por esa misma razón venimos adelantado operativos con intensificación, al punto que los ciudadanos han tenido que enfrentar multas y sanciones por infringir la ley”, manifestó el capitán Rodríguez.
Notas relacionadas
Más de
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Santa Marta lanza 'Conecta Empleo', con más de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales
En articulación con la Fundación Telefónica Movistar.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.