'Hay que recuperar el río y las tradiciones sin que el estamento político se meta': Totó la Momposina

Con la autenticidad y sus raíces tradicionales bien puestas, Sonia Bazanta Vides, mundialmente conocida como Totó la Momposina, participó este viernes en un foro sobre el patrimonio cultural de la cumbia, en el marco del festival que anualmente se celebra en El Banco, considerado la ciudad Imperio de esta manifestación musical.
"Colombia necesita que se escuche el sonido del Río Magdalena, que en un tiempo fue el que daba el amor, la salud a través del agua, de los vientos, de lo que producía. Porque ahora no produce nada porque, pues nosotros mismos nos hemos encargado de vulnerar el río", dijo.
En el evento que se llevó a cabo en el renovado parque Mamá Suraya, Totó hizo la siguiente reflexión: "Por ese río (el Magdalena) ha entrado toda la cultura a Colombia. Así que cada uno debe ver en su corazón para ver si quiere que el Festival de la Cumbia se proteja, y esto se logra reactivando la vida del Río Magdalena también".
"¿Hasta qué punto existe el sentimiento del sentido de pertenencia de El Banco hacia la música", se preguntó la reconocida artista, quien no desaprovechó la oportunidad para hacer una crítica a las nuevas generaciones que, incluso en pleno Festival de la Cumbia, escucha a todo volumen ritmos como el vallenato y el reguetón, dejando a un lado el arraigo musical que tiene El Banco y el legado de José Benito Barros con la cumbia.
A manera de conclusión, Totó la Momposina reconoció que la cumbia no ha podido ser reconocida como debe ser porque "estamos en desorden" y porque hace falta "sentido de pertenencia".
"Lo primero que hay que arreglar es el trabajo en común, con sentimiento común y que no se meta el estamento político, porque esos son unos sinvergüenza", afirmó con vehemencia la artista.
El sueño de Totó es que en dos años El Banco pudiera contar con un escenario propio para que allí se lleve a cabo anualmente el Festival de la Cumbia sin tener que alquilar el escenario, y de paso habría escenarios para otras expresiones culturales.
"Que viva la música ancestral y que viva el Río Magdalena", fue la conclusión de la artista folclórica que, a sus 76 años lleva la música tradicional a muchos lugares del mundo.
Notas relacionadas
Más de
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online
Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.