Anuncio
Anuncio
Domingo 06 de Enero de 2019 - 1:48pm

La historia de Maritza Quiroz, la incansable lideresa rural que murió por manos criminales en Santa Marta

El homicidio de la mujer ha generado rechazo y consternación de la ciudad. Adicionalmente, preocupa en el país que en la primera semana de 2019 han sido asesinado cinco líderes sociales.
Maritza Isabel Quiroz Leiva, de 60 años, murió baleada en San Isidro de la Sierra, corregimiento de Bonda.
Anuncio
Anuncio

Maritza Isabel Quiroz Leiva murió allá, en el campo; el lugar que siempre amó. Infortunadamente, su deceso no se dio por causa natural, sino por el actuar de asesinos que le segaron la vida.

Tal como ha venido sucediendo en Colombia, Maritza Isabel, como líder social, murió por los dos impactos de bala que le propinaron sujetos armados, quienes en la noche del pasado sábado ingresaron a su vivienda.

La lideresa, de 60 años y oriunda de Valledupar, era desplazada por la violencia. Junto con su esposo, se fue a vivir a Bajo Camagual, una vereda del corregimiento de San Pedro de la Sierra, jurisdicción de Ciénaga.

Allí, junto a su compañero sentimental y cinco hijos, vivían en una finca próspera, que les brindaba el sustento diario gracias a los cultivos de pancoger que tenían. Sin embargo, la familia recibió un duro golpe que los devastó, cuando antisociales mataron al esposo de Maritza. Nadie pensó que años después, la vida de la mujer tendría el mismo trágico desenlace.

En ese momento se vio obligada a llegar con sus pequeños a Santa Marta. La situación no fue nada fácil, pues les tocó vivir prácticamente de la caridad de algunas personas que les brindaban techo y comida. No obstante, Maritza no dejó a un lado las ganas de salir adelante y mucho menos de brindarles un futuro esperanzador a sus hijos.

Maritza Quiroz amaba el campo, siempre se dedicó a trabajar en él.

Trabajó para educar a sus cinco retoños; les compraba libros y los orientaba. Y luego de años de muchísimo sacrificio, amor y entrega, logró que todos sus hijos (quienes hoy lloran la partida de una madre abnegada) se hicieran profesionales. Sus dos hijas son enfermeras; los varones, ingenieros.

Fue amante al estudio; y eso mismo inculcó a sus cinco hijos, a quienes convirtió en profesionales.

Desde diciembre de 2013 se postuló a proyectos con el Gobierno Nacional; y tras salir favorecida, se marchó en el 2016 a la vereda San Isidro de la Sierra, en Bonda, por una iniciativa de la Agencia Nacional de Tierras (institución creada el 7 de diciembre de 2015).

En la zona rural de Santa Marta residía en una finca asignada por la Agencia para ella y otras nueve mujeres; a Maritza, le correspondió la parte donde estaba la casa y los cultivos cercanos a la misma; presuntamente, por lo anterior no era del agrado de algunas mujeres a quienes les tocaron otras parcelas alejadas de la vivienda.

Desde que llegó a San Isidro de la Sierra alternó las labores del campo con la vocería de la comunidad. Era una voz sumamente importante y siempre hizo saber los problemas que se presentaban en donde vivía.

Quiroz Leiva era suplente de la Mesa de víctimas de Santa Marta y líder de las mujeres víctimas de desplazamiento afro en la zona rural.  Había recibido amenazas el año pasado y la Corte Constitucional había solicitado protección para su vida.

En la finca tenía cultivos de maíz, guandul, fríjol, cúrcuma, malanga, jengibre, yuca, limón, mandarina, maracuyá, papaya, aguacate, entre otros; también tenía carneros y rojas californianas, una especie de lombriz para producir abono orgánico.

La lideresa Maritza Leiva, en su finca en zona rural de Santa Marta.

Maritza era una mujer de muchas ideas e iniciativas. Siempre trató de que su comunidad se uniera para participar en convocatorias de proyectos productivos, pero generalmente sus intentos fueron fallidos.

La ciudad no le agradaba tanto como el campo, donde disfrutaba del silencio que solo era interrumpido por el correr de las cascadas, las quebradas y los cantos de las aves al amanecer.

Quiroz Leiva se despertaba a las 4.am., prendía el radio y de inmediato iniciaba los quehaceres. Era amante a estudiar y cuando bajaba a Santa Marta, descargaba contenidos educativos que veía o leía en el computador que sus hijos le regalaron.

Tenía cría de carneros, además de los diferentes cultivos.

Infortunadamente, para Santa Marta y el país, hoy en día ya no está Maritza; una guerrera de la vida que dio la cara siempre por su familia y la comunidad.

Se fue una lideresa incansable; una madre ejemplar; no obstante, el legado de Maritza Isabel no puede morir, debe seguir allí, germinando en el corazón de las personas, como las semillas que, en el campo, alguna vez ella misma sembró.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alto comisionado.

Gobierno confirma inicio de diálogos con los Conquistadores de la Sierra Nevada

El anuncio fue realizado por Óscar Mauricio Silva, representante del Alto Comisionado para la Paz, quien asistió en lugar de Otty Patiño.

3 horas 30 mins
Breiner, más conocido como ‘María Eugenia’

Este es el rostro de Breiner, el mototaxista asesinado en Cristo Rey

Breiner, conocido como ‘María Eugenia’, fue asesinado en la entrada de un barrio cuando un sicario le disparó a quemarropa.

4 horas 23 mins
Lugar de los hechos.

Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey

Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.

4 horas 44 mins
La Universidad del Magdalena continúa promoviendo la inclusión con el inicio del semestre 2025-I.

Unimagdalena abre puertas a la inclusión: indígenas y personas con discapacidad acceden a educación superior

Andrés Sarmiento Suárez, indígena wiwa, y Diveidis Cortijo Romero, con discapacidad auditiva, inician su formación profesional a través del programa Creo.

5 horas 49 mins
Wingo.

Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos

A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.

6 horas 10 mins
Comunicado a la opinión pública.

Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad

Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.

7 horas 17 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa Francisco.
Papa Francisco.

Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado

La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.

51 mins 27 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey

Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.

4 horas 42 mins
Wingo.
Wingo.

Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos

A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.

6 horas 8 mins
Comunicado a la opinión pública.
Comunicado a la opinión pública.

Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad

Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.

7 horas 15 mins
El concejal Martínez y Gual pertenecen al partido ADA
El concejal Martínez y Gual pertenecen al partido ADA

Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez

En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.

22 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months