Abiertas las inscripciones para participar en el ‘Festival de Orquestas’ del Carnaval


El Carnaval de Barranquilla S.A.S. abrió las inscripciones para Noche de Orquestas, Canción Inédita ‘Antonio María Peñaloza’ y Festival de Orquestas 2019.
Es una oportunidad para las nuevas agrupaciones musicales de la región y del país, para los compositores y para las agrupaciones de reconocida trayectoria hacer parte de la maratón musical de la fiesta más importante de Colombia, que celebra su aniversario número 50, el 4 de marzo en la Plaza de la Paz.
La Noche de Orquestas será en el marco de ‘Baila la Calle’ en la carrera 50, que iniciará el viernes 1° de marzo con la coronación de las Reinas Populares 2019.
El sábado 2 y domingo 3, podrán presentarse todas las agrupaciones musicales de la ciudad o de la región que no hayan sido contratadas para actuar en las casetas, verbenas, bailes y clubes de la ciudad durante los cuatro días de Carnaval.
Los grupos y orquestas deberán inscribirse hasta el 21 de febrero, en una sola de las categorías musicales establecidas: Tropical, Folclórica, Vallenata, Salsa, Merengue y Urbana (nuevas sonoridades).
El jurado escogerá un ganador por cada categoría y estos recibirán un trofeo y el derecho a participar en el Festival de Orquestas 2019 en su respectiva categoría.
La Noche de Orquestas, además de la mejor agrupación de cada categoría musical, también premia la mejor canción inédita con el reconocimiento ‘Antonio María Peñaloza’, en homenaje al compositor del himno del Carnaval de Barranquilla ‘Te Olvidé’. Así mismo, podrán ser otorgados Congos, placas o premios especiales en las siguientes categorías eventuales: Mejor solista vocal, Mejor solista instrumental, Mejor arreglo musical y Mejor banda revelación.
Carnaval de Barranquilla S.A.S. invitó también a las orquestas, agrupaciones musicales e intérpretes a inscribirse hasta el 21 de febrero para el Festival de Orquestas 2019, que celebra en grande su aniversario número 50, y que contará con grandes artistas ganadores del Congo de Oro, máximo galardón que entrega la fiesta, en años anteriores.
El Festival de Orquestas es el evento musical más grande que tiene el Carnaval y permite la participación de grupos, conjuntos e intérpretes de diversidad de ritmos y géneros que pueden participar en las siguientes categorías: Mejor Orquesta Tropical, Mejor Agrupación Folclórica Premio ‘Roberto De Castro’, Mejor Conjunto Vallenata, Mejor Artista e Intérprete de Música Urbana, Mejor Orquesta de Salsa y Mejor Orquesta de Merengue. Igualmente reciben reconocimiento, la Orquesta Revelación, Mejor solista vocal, Mejor solista instrumental.
Para elegir a las agrupaciones ganadores en Noche de Orquestas y Festival de Orquestas 2019, se tendrán en cuenta los siguientes criterios: afinación y acoplamiento, acción de poner en el tono apropiado o justo los instrumentos y voces durante la interpretación de una canción, originalidad y creatividad, capacidad de arreglar, innovar e interpretar una canción con originalidad, creatividad y sin plagio alguno, interpretación (Feeling musical), arte de ejecutar con comprensión y dominio técnico una obra, expresando los sentimientos y emociones que la obra posee, actuación e interpretación vocal, grado de entonación, articulación, autenticidad y originalidad de las voces e intérpretes, puesta en escena y aceptación del público, grado de acogida y aclamación que tiene el artista, por su actuación y show en el escenario, medido por la intensidad y duración de los aplausos.
Las inscripciones las pueden hacer a través de los correos electrónicos [email protected], [email protected], o personalmente en la Casa del Carnaval, en la carrera 54 No.49B-39, con un sobre marcado Noche de Orquestas 2019 y/o Festival de Orquestas 2019.
Para ello los interesados pueden encontrar toda la información en la página webwww.carnavaldebaranquilla.org en el módulo convocatorias, Carnaval de Barranquilla 2019.
Tags
Más de
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.