¿Dejaría de comer fritos en diciembre? Estas son las recomendaciones del Secretario de Salud

A propósito de la temporada decembrina, donde las personas suelen exagerar en las comidas ricas en grasas y azúcar, el secretario de Salud de Santa Marta, Julio Salas, dio una serie de recomendaciones para evitar ‘malos ratos’ o quedar con complicaciones después del fin de año de 2018.
El funcionario resaltó en Radio Galeón de Caracol que “hay que cuidarse de exagerar en las comidas, es un poco difícil en fiesta acoger estas medidas, pero hay que evitar el consumo exagerado de grasas, de salsas, que son nuestras principales afectaciones en salud”.
Según Salas, una gran parte de la población tiende a sufrir de “diabetes e hipertensión”, por lo cual se debe evitar consumir “fritos, gaseosas y jugos con alto contenido de azúcar, para evitar complicaciones en las fiestas de esta temporada”.
Así mismo, el Secretario resaltó que generalmente, luego de una temporada de fin de año, se presentan casos de personas padeciendo afectaciones “cardíacas y azúcar”.
Por otra parte, Julio Salas instó a los samarios a “consumir alcohol de manera moderada, con responsabilidad”.
‘Semaforización’ de establecimientos donde se venden alimentos
Desde la Secretaría de Salud del Distrito se lanzó en este mes de diciembre una campaña de ‘semaforización’ de locales comerciales donde se venden alimentos al público, para que las personas sepan el nivel de higiene que manejan los mismos en la preparación de los diferentes platos.
“Hemos implementado la estrategia de establecimientos seguros en materia de salud, una estrategia de semaforización a través de la cual aplicamos unos sellos”, dijo Julio Salas.
Detalló el Secretario de Salud que “el sello verde, quiere decir que cumple con los estándares de calidad en materia de manipulación, de preparación de alimentos y bebidas; un sello amarillo que quiere decir que el criterio es condicional, es decir que cumple, pero no al 100 % y un sello rojo que es de clausura temporal porque incumple los estándares”.
Salas precisó que los sellos aún “no están en todos los establecimientos, porque apenas está empezando la campaña”, y que la estrategia busca que propios y turistas “acudan a establecimientos formales y legalmente constituidos que son los sometidos a mayor vigilancia”.
Por último, el funcionario invitó a “evitar consumo de alimentos en zonas de espacio público, personas que no tengan los elementos de protección adecuados como gorros, tapabocas, o que estén manipulando con las manos sucias o sin algún tipo de protección en la calle”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Lo Destacado
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























