Sustentan proyecto que busca comprometer vigencias futuras por 30 años para solucionar desabastecimiento de agua en Santa Marta


La gerente de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar), Ingrid Aguirre, sustentó este miércoles ante el Concejo Distrital el proyecto de acuerdo por medio del cual solicitan la autorización para que el alcalde Rafael Martínez comprometa vigencias futuras excepcionales por 30 años por un monto de 892 mil millones de pesos para la ejecución de las obras prioritarias para la solución a los problemas de acueducto y alcantarillado de Santa Marta.
“Si nosotros antes del 31 de diciembre no aprobamos las vigencias futuras, ni este gobierno ni ninguno de ustedes dejará la solución para la ciudad de Santa Marta, porque el alcalde no puede comprometer vigencias futuras en su último año de gobierno, quiere decir que debemos esperar la próxima administración para dejar la solución definitiva a los problemas de acueducto y alcantarillado”, dijo Aguirre en el recinto del Concejo.
La funcionaria explicó que los recursos de las vigencias futuras serían para la construcción de las captaciones de los ríos Toribio y Córdoba, que producirían 1.200 litros por segundo; y la Planta de Tratamiento de Agua Potable de El Curval que aportaría 200 litros por segundo adicionales del río Piedras. Además, de las redes de acueducto, expansión y rehabilitación de las redes de alcantarillado y los sistemas de bombeo del mismo.
Recomendamos: Gobierno Nacional descarta captación de agua del río Magdalena para solucionar desabastecimiento en Santa Marta
“Las obras y las soluciones están claras, lo que necesitamos es ponernos de acuerdo con el Gobierno Nacional a ver cuál será su contrapartida porque el próximo año viene un verano. Teníamos tareas desde el Gobierno Distrital, esta es nuestra última tarea: la apropiación de las vigencias futuras”, agregó Aguirre.
El viceministro de Agua y Saneamiento Basico, José Luis Acero, dijo en su visita a Santa Marta en noviembre pasado que el Gobierno Nacional destinará 200 mil millones de pesos para traer el agua de los ríos Toribio y Córdoba porque la captación del río Magdalena “no es viable ni financiera ni técnicamente”.
Tags
Más de
Santa Marta refuerza seguridad y movilidad durante Semana Santa
Se ha dispuesto un robusto esquema operativo con más de 900 policías y equipos interinstitucionales desplegados diariamente en puntos estratégicos.
Con el ‘Día E’, Alcaldía de Santa Marta apuesta por el crecimiento de los emprendedores
Se llevará a cabo este lunes 21 de abril.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.