1.114 pobladores de pueblo palafito recibieron insumos biomédicos y tecnológicos

El pasado domingo, la Unidad para las Víctimas realizó una entrega de insumos biomédicos y tecnológicos a la comunidad palafítica de Buenavista, ubicada en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Con esta medida de reparación colectiva fueron beneficiados los buenavisteros, dotando el puesto de salud de estos implementos médicos pero; aunque, cabe destacar que pobladores del corregimiento de Nueva Venecia, también ubicado en la Ciénaga Grande, podrán acceder a este punto de atención médica.
En total, se invirtieron 10 millones 568 mil pesos en insumos biomédicos, comprendidos en estetoscopio doble adulto, estetoscopio pediátrico, estuche de diagnóstico con fibra óptica, lámpara de examinación de varios leds, esfingmomanómetro, camilla de transporte y recuperación, báscula de pesa para adultos, báscula de pesa para bebés y talimetro. Así como 3 millones 931 mil pesos en equipos tecnológicos representados en un computador y una impresora.
De igual forma, a través de esta iniciativa, no solo se busca mejorar la salud de la población; sino que además, se promovió un espacio de recuperación de las tradiciones que caracterizan a esta población, a través del Festival de la Cultura Anfibia de la Ciénaga Grande de Santa Marta que realizaron los habitantes.
Gualberto Samper, líder tejedor e impulsador de la comunidad de Buenavista, expresó que: “Nosotros hemos recibido hoy estos equipos que tanto lo necesitábamos y la comunidad ha estado feliz, ha estado alegre por todo esto que se dio”.
La implementación de esta acción, impacta directamente en el mejoramiento de las condiciones de vida y la calidad de la atención en salud de las aproximadas 1.144 personas que habitan el corregimiento de Buenavista; así como los otros 3 mil habitantes de la Ciénaga Grande del Magdalena.
Tags
Más de
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Lo Destacado
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































