Anuncio
Anuncio
Sábado 01 de Diciembre de 2018 - 12:27pm

Unimagdalena analizó fenómeno de la violencia intrafamiliar y de género

En el marco de la Cátedra Abierta Rafael Celedón.
Más de 100 profesionales asistieron a este proceso de formación.
Anuncio
Anuncio

Más de 100 profesionales asistieron a este proceso de formación, que busca fortalecer las capacidades de organización y respuesta de las entidades con responsabilidad, en la ruta de atención integral para la disminución de la violencia intrafamiliar en los municipios del departamento del Magdalena.

Funcionarios públicos de entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Policía Nacional, Cuerpo Técnico de Investigaciones CTI, Defensoría del Pueblo, Comisarías de Familia y Personerías; se dieron cita en el Claustro San Juan Nepomuceno para escuchar a los ponentes invitados a una nueva versión de la Cátedra Abierta Rafael Celedón. Este espacio académico se desarrolló en el marco del diplomado en ‘Atención y Prevención de Violencia Intrafamiliar’ suscrito entre la Gobernación del Departamento y la Universidad del Magdalena a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social.

El tema principal de la Cátedra ‘Características psicológicas del violentador o violentadora’ fue abordado por el abogado y exdirector nacional del Cuerpo Técnico de Investigación CTI, Julián Quintana Torres y el psicólogo y director de CVIDAL-Colombia Forense, Carlos Vidal Reyes. Ambos trabajaron desde su experiencia  y campo de estudio, los conceptos relacionados con el fenómeno de la violencia en la familia, coincidiendo en que estadísticamente, los hombres son los mayores generadores de agresiones en el hogar.

Los invitados expusieron también las cifras de la violencia intrafamiliar entregadas por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, indicando que, en los primeros cinco meses del 2018 se reportaron 17.715 casos de violencia de pareja, donde las víctimas fueron las mujeres; se incrementaron los delitos sexuales a 7.743 y los homicidios a 396 casos. En este último aspecto, el mayor número de casos ocurrió con mujeres de edades comprendidas entre los 20 y los 29 años.

“Yo creo que tenemos que hacer hincapié en la articulación de las diferentes instituciones para luchar contra el flagelo de la violencia contra las mujeres. La prioridad del Estado es la prevención, desde este aspecto podemos mitigar estos fenómenos que son las muertes de mujeres por condiciones del género. El énfasis del curso es la cultura, la educación, la prevención y que tempranamente el Estado pueda mitigar estos fenómenos, de lo contario es muy difícil que solamente con un par de penas se pueda luchar contra este flagelo”; manifestó el exdirector del CTI, Julián Quintana Torres.

El psicólogo Carlos Vidal Reyes, quien cuenta con conocimientos en investigación criminalística, perfilación criminal, tratamiento a víctimas y enfermedad mental; resaltó que el primer paso para intervenir en una problemática, es conocer las características del fenómeno: “Identificar los perfiles puede permitir hacer un trabajo de prevención o terapéutico cuando se ha dado la conducta”.

Carlos Vidal Reyes explicó que la sociedad tiene la posibilidad de identificar elementos que pueden llevar a prevenir situaciones de violencia intrafamiliar: “Por ejemplo el manejo de la ira, la impulsividad, la angustia de separación, son características tanto en hombres como mujeres violentadoras de su pareja, es decir, son rasgos psicológicos que los hacen proclives a ese tipo de conductas”.

En este sentido, los ponentes nacionales también hicieron un llamado para la efectiva implementación de políticas públicas que integren estudios sobre violencia de género, procesos de educación por parte del Estado, educación al interior de las familias y una cultura de cero tolerancia por parte de la sociedad.

Los participantes del diplomado y asistentes a la Cátedra expresaron la importancia de este ciclo de formación, lo que les permitirá conducir de manera adecuada los procesos que manejan y fortalecer las capacidades de organización y respuesta de las entidades con responsabilidad en la ruta de atención integral para la disminución de la violencia intrafamiliar en los municipios del departamento del Magdalena.

“El diplomado y sus contenidos han sido muy profundos, sobre todo porque hay un cambio de pensamiento. Hemos vivido en una sociedad en la cual uno está acostumbrado a que es normal que se golpee a la mujer, que se violenten a las personas y desde un inicio hemos comprendido el por qué se da esa violencia, vemos que también es cultural y ha sido parte de la educación que se ha recibido. Con estos conocimientos nos corresponde hacer de multiplicadores para que se ataque a nivel departamental este foco de violencia”; indicó Elizabeth Diazgranados Palencia, jueza primera penal municipal de control de garantías para adolescentes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nuevos graduados de la Universidad del Magdalena.

Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas

Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.

1 día 9 horas
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.

4 días 6 horas

Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.

4 días 11 horas
Petro dice que impulsará facultad de inteligencia artificial en Unimagdalena

Petro dice que impulsará facultad de inteligencia artificial en Unimagdalena

Hace parte de un proyecto tecnológico de gran envergadura que se desarrollará en el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta.

4 días 14 horas
Crédito: Moto Ride Medellín

Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia

Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.

6 días 6 horas
Estereobeat y Yera.

Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025

La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.

6 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Andrés Alfonso Campo Núñez
Andrés Alfonso Campo Núñez

"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio

La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.

8 horas 15 mins
Santa Market - Coffee Edition
Santa Market - Coffee Edition

Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local

Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.

5 horas 50 mins
Playa Blanca
Playa Blanca

Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles

Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.

8 horas 55 mins
Ciénaga
Ciénaga

Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa

De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.

8 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months