Anuncio
Anuncio
Sábado 01 de Diciembre de 2018 - 9:00am

Remodelación del Eduardo Santos espera por el traspaso del Distrito a la Gobernación

Con documento en mano, Beto Riascos, promotor de la iniciativa, demostró que el Eduardo Santos no tiene que ser demolido. Seguimiento.co habló con él.
Beto Riascos, promotor del proyecto de la remodelación del Eduardo Santos.
Anuncio
Anuncio

Hace aproximadamente dos semanas comenzaron a circular unas imágenes por WhatsApp que mostraban los rénders de lo que sería el nuevo estadio Eduardo Santos, a raíz de que por Ley, el emblemático estadio pasó a ser patrimonio cultural y deportivo de la Nación. 

Para que ese proyecto siga su camino hacia la materialización, apenas hace falta que la Gobernación del Magdalena retrotraiga o deje sin efectos el decreto con el cual, en el 2014, le cedió la titularidad del estadio al Distrito de Santa Marta para su intervención de cara a los Juegos Bolivarianos. Situación que podría ser resuelta en los próximos días, según reveló Luis Alberto Riascos, uno de los principales promotores ciudadanos para evitar que el Eduardo Santos sea demolido. 

En declaraciones a Seguimiento.co, Beto Riascos, quien fue subdirector nacional de Coldeportes, recordó que si el Distrito no remodelaba el escenario para las Justas Bolivarianas, este debería regresar a la Gobernación. Y, el Eduardo Santos, no solo no fue tenido en cuenta, sino que intentaron demolerlo, algo que, según él, ni siquiera estaba contemplado en el decreto cuando fue cedido. 

Con planos en mano, Riascos señaló que el nuevo estadio Eduardo Santos que se planea construir desde la Gobernación del Magdalena va a tener una capacidad de 35 mil espectadores, superior a los 22 mil que tiene actualmente. Expresó que lo que se busca es que el escenario sea autosostenible. 

Recomendamos: Unos $60 mil millones costaría la remodelación del Eduardo Santos

Un dato llamativo, que pudo constatar este medio digital, es que, según Riascos, el estadio, efectivamente, sí fue sometido a un estudio, pero el resultado no fue que este debía ser demolido. 

“Según el informe, se señala que se hace necesario el reforzamiento de los elementos estructurales como columnas y vigas, mas no que debía ser derrumbado como lo quisieron hacer”, enfatizó.

Y puntualizó que el Eduardo Santos, gracias a su lucha y a la de de otros actores de la sociedad civil en Santa Marta, sobrevivió a lo que pudo ser una demolición injustificada, y hoy está cerca de su remodelación para recuperar la imponencia de las épocas del 50, cuando fue construido. 

Otro aspecto bastante llamativo es que durante todas las décadas que el empresario Eduardo Dávila tuvo el estadio en su poder, a través del Unión Magdalena, prácticamente pagó dineros irrisorios y sin una periodicidad estipulada, todo esto debido a vacíos bastante evidentes que tuvieron los distintos contratos de arriendo que le asignaron los gobernadores de turno. 

Beto Riascos es uno de los promotores para la recuperación del Eduardo Santos.

Según consta en algunos de estos contratos, conocidos por este medio digital, en el año 1981, el Unión Magdalena  pagaba 30 mil pesos (el equivalente a 4 millones de pesos en la actualidad), mientras que en el último contrato que firmó, en el año 2008, pagaba 642 mil pesos (equivalente a cerca de 1 millón de pesos en la actualidad). 

Solo fue hasta 2011, recordó Riascos, cuando convenció al entonces gobernador de turno, el general Manuel José Bonnet, de declararle a Dávila la finalización del contrato de arriendo, pues este vencía el 31 de diciembre de ese año, misma fecha en que el general terminaba su mandato. Así quedó el terreno abonado para que el siguiente gobernador, Luis Miguel Cotes, pudiera cederlo el escenario al Distrito a cambio de que lo rehabilitaran para los Juegos Bolivarianos. 

Ya en el 2013, pese a que el Unión no poseía comodato ni arriendo sobre el estadio, el equipo seguía ocupando el lugar, lo que llevó a Carlos Caicedo, alcalde de entonces, en su afán por recuperar el escenario, a cancelarle al Eduardo Santos la licencia que tenía para hacer espectáculos. Fue entonces que el 27 de febrero de 2013, el Unión Magdalena jugó su último partido como local allí. 

“Y no fue porque se iba a derrumbar, Caicedo no le quitó el estadio al Unión, solo le quitó la licencia y por este motivo el equipo no jugó más en el Eduardo Santos”, insistió Riascos.   

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unión Magdalena no sale del agujero: suma 14 partidos sin ganar y es último en la tabla

Unión Magdalena no sale del agujero: suma 14 partidos sin ganar y es último en la tabla

Empató 1-1 con Águilas Doradas en tiempo de reposición.

7 horas 47 mins
De vida o muerte: Unión Magdalena busca su primera alegría en Rionegro

De vida o muerte: Unión Magdalena busca su primera alegría en Rionegro

El partido se disputará a partir de las 2:00 p.m.

17 horas 1 min
Marino Hinestroza

"Cuando pongan las noticias bien, les doy entrevistas”: Marino Hinestroza, tajante contra la prensa

Esto se suma a otros episodios polémicos protagonizados por el jugador de Atlético Nacional.

2 días 8 horas
Enfrentamientos.

Un muerto, varios heridos y daños materiales deja enfrentamiento entre hinchas en Tolú

El partido entre el Cúcuta Deportivo y Jaguares fue suspendido.

2 días 8 horas
Luis Díaz celebrando su gol.
3 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

9 horas 54 segs

Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta

La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.

10 horas 35 mins
Patrick Schmitz
Patrick Schmitz

Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.

Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.

10 horas 39 mins
Sujetos capturados
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

14 horas 58 mins
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.

A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia

La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

9 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months