Gobernación toma medidas en las carreteras para evitar disturbios por paro de transportadores


La Gobernación del Magdalena, a través del Decreto 0644, definió una serie de medidas tendientes a garantizar el orden público en las carreteras del Departamento durante el paro nacional de transportadores de carga que inició este viernes 23 de noviembre.
Entre las medidas están restringir la circulación de tránsito y transporte de pasajeros y/o parrilleros en motocicletas en el Departamento, el transporte y circulación de sustancias peligrosas, escombros, materiales de construcción y cilindros de gas, prohibir la aglomeración de personas o vehículos sobre la franja de derecho vial especificada hasta los 60 metros que se miden a cada lado de las vías desde el eje de las mismas.
Asimismo, se estableció como velocidad mínima 30 kilómetros por hora como medida para evitar la implementación de planes o estrategias destinadas a afectar la movilidad en las vías departamentales.
Estas medidas deberán acatarse hasta las 6:00 de la mañana del próximo 30 de noviembre o hasta la duración de dicho paro, según un comunicado de la Administración Departamental.
El paro de los transportadores, según líderes del gremio, se realiza en rechazo al Decreto 1517 del 22 de septiembre de 2016, que reglamentó la chatarrización, y que comenzaría a aplicarse el próximo 31 de diciembre.
También protestan por la tabla de fletes, el precio de la gasolina, el precio de los peajes, los vehículos mal matriculados que están trabajando de forma desleal en el mercado, as condiciones laborales de los conductores, entre otros reclamos.
La Gobernación del Magdalena instó a los alcaldes municipales a adoptar medidas destinadas al mantenimiento del orden público durante los días del paro.
Tags
Más de
Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Motocarro terminó volcado en Orihueca: tres personas resultaron lesionadas
El siniestro ocurrió en el kilómetro 3 del corredor que conecta a los corregimientos de La Gran Vía y Orihueca.
Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía
La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.
Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera
Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.
Encuentran sin vida a joven que había sido reportado como desaparecido en Fundación
Daniel Rivaldo Julio Ternera había salido de su vivienda desde las 9:00 de la mañana del pasado domingo y desde ese entonces se desconocía su paradero.
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en la vía Guamal - Astrea
La víctima fue identificada como Leonel Narváez,residente de la vereda La Vena de Cascajal.
Lo Destacado
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga
Tres de los detenidos tienen antecedentes judiciales por otros delitos, según el reporte de las autoridades.
Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Accidente de tránsito deja una joven de 18 años en UCI
La lesionada es identificada como María Alejandra Cubana.
Gairero se encuentra gravemente herido tras sufrir accidente en la Troncal del Caribe
Se trata de Naun Arboleda.
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.