Unimagdalena capacitará a gremio bananero del departamento


La Universidad del Magdalena y la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) en presencia de representantes de cooperativas de este sector, se reunieron en la Alma Mater con el fin de dar los primeros pasos para materializar la renovación de un convenio interinstitucional existente entre las dos entidades.
El objetivo del encuentro se perfila en darle continuidad o retomar la labor conjunta que venían adelantando Unimagdalena y Augura, incluyendo algunos aspectos considerados de gran importancia para ambas instituciones, que conlleven al mejoramiento de las condiciones de todos los productores bananeros de la Región.
En este sentido, el Elkin Medina, director de Augura, aseguró que la Universidad es la fuente del capital humano que se requieren en la actividad bananera.
“Desde nuestra perspectiva queremos mejorar las condiciones de los pobladores donde tenemos influencia, para ello las cooperativas tienen la necesidad de desarrollar un programa enfocado a dicho objetivo a través de becas. Lo primero que vamos a realizar es un convenio a establecer un programa de becas, pero adicionalmente se va a trabajar en temas de formación, en catapultar la imagen del pequeño productor bananero en comercio justo que se llama “Foncho Bananas””, explicó el directivo de Augura.
Tags
Más de
Consejo de Estado le niega a Martínez, la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
Lo Destacado
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.