7.224 alumnos del Magdalena, a realizar las Pruebas Saber 11

Un total de 7.224 estudiantes del departamento deberán enfrentarse a las ocho horas y media más “complejas” para un joven que aspira a ingresar a la Universidad. Este domingo 31 de julio presentarán las Pruebas Saber 11.
De ese grupo, según estadísticas de la Gobernación del Magdalena, 7.010 estudiantes pertenecen a colegios oficiales del Departamento y 214 a colegios privados, para un total de 7.224 educandos.
El secretario de Educación Departamental, Eduardo Arteta Coronell, espera que el Magdalena pueda “optimizar sus resultados en las Pruebas Saber 11, toda vez que la gobernadora Rosa Cotes, ha hecho ingentes esfuerzos por la educación en el Departamento”.
Este examen de Estado se realiza todos los años para estudiantes del grado once de todo el país y tiene una duración de un día dividido en dos sesiones: la primera de cuatro horas y media, y la segunda de cuatro.
“Los resultados de las Pruebas Saber 11 le permiten a las instituciones educativas y a las Secretarías de Educación identificar fortalezas y debilidades para que puedan realizar acciones que apunten a la consolidación de la excelencia educativa”, destacó el secretario Arteta.
A tener en cuenta
Si usted es alguno de esos estudiantes que deberá realizar la prueba o, en su defecto, es el padre de alguno de los jóvenes llamados a hacerla, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
Lleve solamente lápiz, borrador y tajalápiz, verifique la citación para confirmar el sitio del examen, así como la tenencia del documento de identidad válido, contraseña, cédula de extranjería, o pasaporte vigente, o si es menor de edad la tarjeta de identidad.
No se confíe: calcule cuánto se demora de su casa al lugar de la prueba para llegar a tiempo. Ese día puede que se generen retrasos, por lo que es necesario presentase a la hora indicada para cada sesión, de lo contrario no será permitido el ingreso.
El tiempo mínimo de permanencia en el aula es de 2 horas por cada sesión, en la cual el ingreso de celulares o equipos electrónicos es permitido siempre y cuando no sean usados durante la prueba. No se podrá utilizar, en todo caso, papeles ni armas.
En el aula no olvide estar muy atento a las indicaciones del instructor para cada sesión del examen y si tiene alguna duda pregunte. Tenga en cuenta que cualquier intento de copia, sustracción de material del examen, suplantación de persona o infracción del reglamento puede ser motivo para anular el examen. Así mismo asista a las dos sesiones en la mañana y en la tarde. Recuerde que los buenos resultados de la prueba también facilitan la obtención de créditos y becas para realizar estudios superiores.
La publicación de resultados de la prueba Saber 11°, individuales será el 22 de octubre y los resultados agregados el 5 de noviembre de 2016.
Más de
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga
Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Lo Destacado
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.