Vence el plazo para que venezolanos censados tramiten el Permiso Especial de Permanencia


Los ciudadanos venezolanos censados previamente a través del Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV) tendrán plazo máximo hasta próximo domingo dos de diciembre de 2018 para solicitar el Permiso Especial de Permanencia (PEP).
Por instrucciones de la gobernadora Rosa Cotes, la entrega del documento se está realizando en la oficina departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, ubicada en el Centro Cultural San Juan de Dios, en horario de oficina y no tiene costo alguno.
Sin embargo también se puede obtener a través de la página web www.migracioncolombia.gov.co y lo que se requiere es ingresar la fecha de nacimiento y el número de formulario RAM. En caso de no tener dicha información, puede ingresar a la página web de Migración Colombia, y solicitar la recuperación del número del formulario de dicho registro.
Teniendo en cuenta que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres tiene presencia en todo el territorio Nacional, fue encargada para liderar dicho proceso con el apoyo de los entes territoriales, entre el pasado viernes 6 de abril y el viernes 8 de junio del presente año.
El informe total de la población registrada en Colombia fue de 442.462 personas, de las cuales 219.799 fueron mujeres, 222.330 hombres y 333 transgénero; en el Magdalena fueron censadas 15.413 familias equivalentes a 30.688 personas, las cuales podrán permanecer de manera regular en el país por espacio de dos años y acceder a los servicios básicos de salud, educación y trabajo.
Daddy Gutiérrez de Herazo, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de desastres del Magdalena, solicita a los migrantes venezolanos no dejar para los últimos días la solicitud del PEP, con el fin de evitar aglomeraciones y congestión en la redes.
Tags
Más de
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.