General del Ejército que habría discriminado a médico podría ser retirado del cargo

A un largo proceso disciplinario se verá vinculado en primera instancia el Brigadier general Jairo Leguizamón Rivas, comandante de la segunda brigada del Ejército, quien fue denunciado por el médico Howard Jiménez por una presunta discriminación.
Recomendamos: “Vaya y cómase su mierda negro HP”: Presunta discriminación de un general a médico en Santa Marta
En declaraciones a la prensa, el abogado del profesional de la salud, Dilson Porras, aseguró que ya hicieron las respectivas denuncias en la Fiscalía, por discriminación racial, y la debida queja en la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo.
Con el fin de conocer lo que puede ocurrir en este tipo de casos, Seguimiento.co diálogo con el abogado John Faber Buitrago, un ex juez de la jurisdicción penal militar, quien por su experiencia conoce a cabalidad cómo se surten este tipo procesos y las decisiones finales que pueden tener los mismo, dependiendo de lo que arroje la respectiva investigación.
De acuerdo al experto, Leguizamón Rivas estaría básicamente incurriendo en una falta contra la disciplina del régimen militar, el cual establece un código disciplinario y este lo estaría violando en primera instancia.
“Al surtirse la respectiva investigación que es el primer paso, este General podrían estar incurriendo en una falta grave o gravísima. De ser un falta gravísima la consecuencia sería la separación absoluta de las Fuerzas militares e Inhabilidad para ejercer cargos públicos. Pero si por el contrarío se constituye como falta grave, el implicado sería suspensión del ejercicio del cargo por un periodo de tiempo”, explicó el ex juez de la jurisdicción penal militar.
Por otra parte, se encuentra la parte penal, que en este caso sería un tema de discriminación, “en el cual se tendrá que entrar a mirar si constituye un acto al servicio o no. Si constituye un acto al servicio, la conducta será competencia de la Jurisdicción Penal Militar, pero si es considera que no es un acto al servicio, tendrá que ser de conocimiento de la jurisdicción penal ordinaria y el delito que se estaría investigando es el de discriminación”, anotó.
Como el hecho ya fue denunciado ante la Fiscalía y una tiene una queja en la Procuraduría, estos entes tambien iniciarán sus procesos. “En el caso de la Fiscalía entrará a investigar la presunta infracción en cuanto a ley penal, es decir por el delito de discriminación y la Procuraduría para que asuma la investigación disciplinaria. Las dos investigaciones no se excluyen una con la otra; se pueden adelantar al mismo tiempo”, detalló el experto.
Por ser un General de la República, Jairo Leguizamón goza de un fuero especial, por lo que en este caso si la Procuraduría asume la competencia de investigar disciplinariamente, tendrá que hacerlo a través del despacho del Procurador General de la Nación o el despacho del viceprocurador. Y en el sentido de la infracción por los delitos , es decir la Fiscalía, tendrá que estar a cargo del despacho del Fiscal General.
En cuanto a los tiempo que tendrán las Fuerzas Militares para desarrollar la investigación a nivel disciplinario, si apertura una indagación Preliminar el término de esta será de 6 meses; “si se determina que la falta existió, se cita a una audiencia para proferir el auto de cargos en un término que no supera los 30 días. Lo anterior de acuerdo al Régimen disciplinario de las FFMM”, puntualizó el abogado.
Tags
Más de
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’
-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.