Denuncian presunta perturbación en predio de la vía Alterna al Puerto


NOTA:Magistrados revocan fallo de tutela que afectaba libertad de expresión de Seguimiento.co
El 15 de febrero de 2018, cuando Raúl Bayter Jelkh, aparente propietario de un terreno de 14 hectáreas en la vía alterna al puerto, en cercanías a la carretera de Ecopetrol, encontró las cercas del predio destruidas, jamás se imaginó la situación de presiones, por vía de la intimidación jurídica, a las que tendría que enfrentarse, según él denuncia, todo porque algunos desconocidos le habrían puesto el ojo a su propiedad, la que espera que algún día puedan heredar sus hijos.
Seis días después de que le llegó una notificación porque a los predios le habían aparecido otros supuestos dueños, Raúl Bayter cuenta que asistió a una cita convocada por el comandante de la Policía de Gaira, jurisdicción del lote, para dirimir la situación con un hombre llamado Danilo Javier Fernández De Castro Lizcaíno, acompañado por su abogado, de nombre Ricardo Fernández de Castro Dangond, sin embargo estos querellantes nunca asistieron.
En el mes de junio, apenas 4 meses después, Raúl asegura que volvió a encontrar las cercas de la propiedad violentadas. Y lo que es peor, obreros trabajaban de manera apresurada –y sin ningún tipo de licencia de construcción o ambiental– en los terrenos.
Lo que el denunciante cuenta que descubrió es que, en esta ocasión, habían instaurado una nueva querella policiva en otra inspección de Policía, en La Paz, en la que el abogado Ricardo Fernández de Castro aparecería como presunto apoderado de un dueño distinto, llamado Carlos Arturo Acosta Ramírez, quien reclamaba los terrenos para poder hacer una venta.
El denunciante asegura que, con tal de sacar a los trabajadores que adelantaban las obras en el predio, logró que la Policía fuera hasta el lugar. Allí, el oficial Ángelo Vivas, máxima autoridad del sector, expulsó a los obreros por no tener la licencia de construcción respectiva, la cual fue posteriormente expedida en la Curaduría Urbana N. 1.
No obstante, explica Bayter, la Notaría de Luruaco dejó sin efectos el acto jurídico que se había surtido allí, a través de la figura de la resiliencia, lo que hizo que, posteriormente, las personas que habían ingresado al predio, desaparecieran.
Como parte de la documentación que es objeto de debate jurídico en los debidos estamentos judiciales, se analizan, entre otras pruebas, supuestas cédulas falsas que habrían sido utilizadas en este proceso denunciado por Bayter.
“Todo esto, sin que el Notario 1 de Luruaco se percatara, aunque yo, que ni soy notario ni vivo de firmar documentos, sí me di cuenta de ello”, afirmó el denunciante.
A la fecha, el denunciante ha pedido a los distintos actores involucrados, a que denuncie la situación ante las autoridades.
Por su parte, Seguimiento.co quiso conocer la versión de los abogados mencionados en esta denuncia, para conocer su posición y sus argumentos, así como para contrastar las denuncias y documentos aportados por el denunciante, pero hasta el momento, pese a la insistencia, ninguno de los dos abogados ha querido pronunciarse.
Tags
Más de
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Canción “500 años” ya cuenta con videoclip oficial en homenaje a Santa Marta
Fue grabado en escenarios representativos de la ciudad.
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Lo Destacado
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.