La programación con la que buscan reducir los índices de cáncer de mama en Santa Marta


Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
En el Magdalena, no existe un dato concreto sobre el número de mujeres que han sido diagnosticadas con esta enfermedad, pero lo que sí se sabe, es que cada día la cifra aumenta notoriamente.
“Hay un subregistro tanto en la incidencia como en la mortalidad. Según el Instituto Nacional de la Salud hay 50 casos en el Distrito y 4 en el departamento, pero seguro hay disidencias en este dato”, expresó la presidenta de la Fundación Gloria Latorre.
Y son precisamente estas cifras las que a diario motivan a las diferentes fundaciones y entidades de la ciudad a promover campañas preventivas para lograr la detección temprana del cáncer.
Este viernes no será la excepción, es por ello, que desde la Fundación Corazón Rosa y Fundación Gloria Latorre se han programado diferentes iniciativas a lo largo del día para que los samarios en general tomen conciencia de esta enfermedad, que en varias ocasiones ha acabado con la vida de muchas mujeres.
Este viernes, la Fundación Gloria Latorre estará desde muy temprano en el Hospital Fernando Troconis, donde se rezará un rosario en honor a las mujeres que padecen de esta enfermedad.
Después de esto, se trasladarán a diferentes sitios de la ciudad donde van a estar pintando la mano de color rosa a las personas que solidaricen con esta causa y que además muestren compromiso y apoyo a cada una de las actividades preventivas.
Por otro lado, la Fundación Corazón Rosa, liderada por la reconocida diseñadora Johanna Mancuso estarán en el Centro Comercial Arrecife con una rumbaterapia llevando el mensaje de vida y seguidamente se trasladarán al Ocean Moll para realizar campañas de sensibilización.
El domingo se llevará a cabo la Rodada Rosa, una actividad en bicicleta por las diferentes avenidas de la ciudad, llevando el mensaje de vida.
Tags
Más de
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Las mejores 10 películas sobre casinos
En la actualidad, con la llegada de los casinos online, este mundo se ha acercado más al público.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.