Ventas ambulantes en el Rodadero y la Campo Serrano serán discutidas en el Concejo
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Las ventas ambulantes en el espacio público y la llegada de foráneos en temporada alta de turismo serán temas de debate en el Concejo Distrital. La cita a la que deberá asistir el jefe de la cartera de Gobierno, William Renán, quedó programada para el próximo jueves 28 de julio.
Dicha citación fue presentada por los concejales Jaime Linero y Jorge Yesid Ospino, quienes también invitaron a los representantes de la Unidad Defensora del Espacio Público (Udep), para que socialicen los avances de la política pública creada para las personas que están dentro de la informalidad.
De igual forma, citaron a un representante de los vendedores estacionarios de la Avenida Campo Serrano, con el fin de conocer información desde varios puntos de vista.
Con la solicitud presentada por los concejales proponentes, la Secretaría de Gobierno deberá hacer llegar a la Corporación un censo actualizado y carnetizado de los vendedores ambulantes que realizan su actividad en el balneario turístico de El Rodadero, para de esta manera determinar cuántos están ejerciendo actividad y cuántos pueden ejercerla.
De la misma manera, se deberá entregar un informe donde describa sí la Alcaldía por conducto de la Secretaría de Gobierno entregará las soluciones de regulación y cobro a un ente privado, con el propósito de organizar los servicios que ofrecen los vendedores informales.
La existencia de controles por parte del gobierno para que personas de otras ciudades de Colombia ejerzan actividad en esta zona turística sin permiso alguno o carnet, coincide con una de las preocupaciones del Concejo, en vista que en las últimas temporadas turísticas, según denuncias de actores turísticos, comerciantes de otras latitudes migran a la Ciudad para laborar en la calle, causando saturación de oferta, y en algunos casos, disturbios.
Respecto a todo el tramo comprendido por la avenida Campo Serrano o Carrera Quinta, los ponentes solicitaron la base de datos oficial y actualizada, de los vendedores informales que ejercen su actividad en esta zona concurrida de Santa Marta.
A su vez, las autoridades del gobierno distrital deberán anunciar para cuándo está prevista la recuperación de espacio público que hoy ocupan los vendedores estacionarios que se encuentran en esta área del Centro Histórico.
“Otra de las dudas que tienen los vendedores informales del Centro, es qué pasará con ellos luego de ser reubicados ante la intervención del Setp y cuánto es la suma que la Administración Distrital otorgará a esos comerciantes que no desean ser reubicados. ¿Cuáles serían los criterios de la Alcaldía para establecer la provisión de alternativas económicas para quienes dependa el comercio informal?”, expresó el concejal Jaime Linero.
Considerando que uno de los invitados al recinto corresponde al representante de la Unidad Defensora del Espacio Público (Udep), se debe describir en la sesión cómo nació la organización, que actividades de control se encuentra ejerciendo en la actualidad y cómo las lleva acabo.
Los mismos cuestionamientos de los proponentes respecto a la avenida Campo Serrano, también aplican para toda la extensión de la calle 30 al sur de Santa Marta. Respecto a los vendedores informales de esta zona, se deberá corroborar si la administración ya entabló un diálogo con sus voceros y cuáles son los convenios
Más de
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.