"¡No abra la tapa de la alcantarilla cuando llueva!", pide Martínez a los ciudadanos

Un llamado a no abrir las tapas de alcantarilla para generar una mayor evacuación del agua hizo el alcalde de Santa Marta Rafael Martínez. En rueda de prensa, donde explicó algunas de las acciones desarrolladas por el Distrito durante los últimos días, a propósito de las fuertes precipitaciones que han caído en la ciudad, el mandatario explicó que en buena medida la actitud ciudadana está complicando la evacuación y el desborde de las alcantarillas.
"Tenemos un alcantarillado que tiene una capacidad que, solo para significarlo, puede tener un metro cúbico por segundo. Si solo circula un metro cúbico por segundo no habría rebosamiento en ningún punto de la ciudad pero cuando llueve no solo entra por los huecos de las tapas sino que en cientos de puntos se levanta la alcantarilla y mucha agua entra y pasa de un metro a 30. Es imposible pretender entonces que se rebose", dijo el alcalde.
La situación, puntualizó, se agrava más cuando el agua se acerca al centro de la ciudad. "Toda esa agua sobrepasa la capacidad de alcantarillado y entre más cerca estén los manjoles de la EBAR llegará con más capacidad de presión", aseveró Martínez al tiempo que pidió a la ciudadanía tener paciencia mientras se construyen más canales artificiales (colectores) para reconducir el agua y llevarlas al río Manzanares o al colector mayor Bastidas-Mar Caribe.
"Esto es un tema de cultura ciudadana porque genera un problema de colapso", indicó Martínez al tiempo que pidió, nuevamente, evitar alzar las tapas "cuando llueva".
Entrega de colectores
Durante la rueda de prensa realizada en la Alcaldía Distrital, el alcalde Martínez anunció que en la actualidad están trabajando para poner en servicio tres nuevos colectores: el de la carrera 19, otro en el barrio El Jardín y uno más en el barrio Santa Ana. El colector de la Avenida del Ferrocarril entre carreras 10 y primera estaría listo en 15 días.
Tags
Más de
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.
Pinedo firma Pacto por la Protección del Patrimonio Ambiental en los 500 años de Santa Marta
De esta manera se ratifica el compromiso de la administración distrital con la preservación de los recursos naturales, de los ecosistemas de la Sierra Nevada y la protección de ecosistemas acuáticos, entre otros.
Lo Destacado
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.