Distrito y Gobernación recibirán más de $10.000 millones por dividendos del Puerto
![Imagen referencial.|](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/10/02/articulo/foto_aerea_01.jpg?itok=ii-zCwAe)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Cerca de $52.000 millones de dividendos sumaron los inversionistas del Puerto de Santa Marta durante la vigencia de octubre de 2017 a octubre de 2018, en el marco del primer año de resultados de la nueva administración del terminal.
El anuncio, realizado en el marco de la asamblea ordinaria de accionistas que tuvo lugar recientemente, representa en tan sólo 12 meses de resultados de la nueva administración un monto 7 veces superior a los $70.000 millones de dividendos entregados durante los últimos 10 años en un promedio de $7.000 millones anuales. En criterio del Puerto es un resultado “histórico” por un aumento del 643%, a pesar de las pérdidas asumidas a la fecha por la inversión realizada en materia portuaria en Barranquilla.
Por ello, la asamblea aprobó por unanimidad una moción de felicitación y agradecimiento a la nueva administración en cabeza de Domingo Chinea Barrera por los buenos resultados obtenidos durante el ejercicio de su gestión.
Los beneficiados más importantes de la repartición de dividendos son la ciudad de Santa Marta y el departamento del Magdalena, quienes en calidad de accionistas recibieron $4.160 millones y $6.760 millones respectivamente durante el último año, recursos que son de libre destinación.
De igual forma, esto ha permitido aportar bono extralegal a los empleados, así como la necesidad de ampliar la planta de personal, generando más puestos de trabajo, superando a la fecha los 600 empleos directos y 12 mil indirectos, haciendo un aporte significativo a todas las personas que trabajan en el Puerto de Santa Marta y empresas filiales, así como a sus familias.
Asimismo, otro beneficio que se percibe con la histórica utilidad neta del último año es en los proyectos sociales que desarrolla la Fundación Puerto de Santa Marta, a quien se le destina hasta el 5% de las utilidades, dando la oportunidad a la comunidad que habita en la zona de influencia del terminal, percibir por medio de alianzas estratégicas proyectos de alto impacto en materia de educación, emprendimiento, planes de negocio para madres cabeza de hogar, medio ambiente, valores y otros.
Finalmente, el Puerto de Santa Marta sigue adelante con un plan de inversiones en renovación tecnológica y adecuación de infraestructura, el cual a la fecha supera los US$100 millones.
Tags
Más de
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Lo Destacado
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.