Con actividades académicas, lúdicas y deportivas, Unimagdalena celebró Día Mundial del Turismo
Con diferentes actividades académicas, lúdicas y deportivas, la Universidad del Magdalena y a través de sus Programas de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, por ciclos propedéuticos, celebró el Día Mundial del Turismo, el cual todos los 27 de septiembre de cada año resalta un tema para el sano desarrollo y crecimiento sostenible de la actividad turística a nivel internacional.
Como actividad central se llevó a cabo un panel denominado “La Transformación Digital y los Desafíos para el Sector Turístico de Santa Marta”, organizado por esta Casa de Estudios Superiores, en alianza con la Federación Nacional de Comerciantes – Fenalco Santa Marta.
Así, los retos de la transformación digital en la Región y el mundo fue abordada por algunos representantes del sector público y privado del Magdalena y Santa Marta, entre ellos: Daniel Galera Gélvez y Juliana Torres, de Alfaix Gourmet; Carlos Jaramillo Ríos, de Santa Marta Vital; Álvaro Castillo, de la Oficina Asesora TIC de la Alcaldía Distrital; Licelis Ortiz Carrillo, líder TIC Regional del Magdalena; Ana María Bornacelli, del Programa MiCITio Santa Marta; Eduardo Riascos, de SITUR Magdalena; Shadia Olarte Pinzón, de Indetur; y, Jairo Mendoza, de Fenalco Santa Marta.
Al respecto, la economista magíster Angélica Silva Franco, directora ejecutiva de Fenalco seccional Santa Marta, quien además fungió como moderadora de este panel aseguró que la alianza estratégica con Unimagdalena permite a la sociedad samaria estos espacios de interacción con el sector turístico y empresarial, “sin duda contribuye para no solo conocer las inquietudes y necesidades del sector comercial, sino también las herramientas con las que contamos para seguir en esa senda de la transformación digital”, reiteró la directora de Fenalco.
También, la Institución desarrolló un ‘Rally Turístico’ y una muestra de ‘Stands TIC para Turismo’, donde los estudiantes pusieron a prueba todo su conocimiento con respecto a este importante sector de la economía mundial que cada día crece más. Los participantes obtuvieron premios y los primeros lugares un reconocimiento especial.
Este fue el caso de los alumnos de sexto semestre Andrés Felipe Hernández Suárez y Juan de Jesús Fince Guzmán de octavo semestre, quienes junto a sus equipos ganaron el premio al mejor tiempo en el concurso del Rally Turístico y al ‘stand’ con más likes en redes sociales, respectivamente.
“Las actividades que se han realizado me han parecido muy interesantes ya que podemos compartir con nuestros compañeros y docentes. El Rally se trató de pruebas físicas e intelectuales y para nuestro equipo fue de mucha satisfacción haber ganado”, reiteró el estudiante Andrés Felipe Hernández, quien además ganó una estadía en un hotel en San Andrés con todo incluido.
Avances del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Marina Internacional
Por otra parte, y bajo la dirección del administrador especialista Humberto Calabria Arrieta, director encargado del Programa en Gestión Turística y Hotelera de la Universidad, se abrió un espacio de visitas guiadas a la Marina Internacional, donde los estudiantes conocieron todo lo relacionado al turismo náutico y se anunció un convenio interinstitucional que se viene trabajando para capacitar a los futuros profesionales en actividades turísticas, específicamente náuticas.
“Las conversaciones que hemos adelantado con la Gerencia de la Marina Internacional de Santa Marta y con el apoyo del señor Carlos Socarrás Zúñiga tiene, dentro de muchas otras actividades, la construcción de unas líneas optativas, con clases teórico-prácticas donde todo lo que se adquiera en el aula de clase, se practique de manera casi que de inmediato en las instalaciones de la Marina”, señaló el Director Calabria Arrieta.
Tags
Más de
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
149 jóvenes iniciaron su formación universitaria gracias al programa Talento Santa Marta
La iniciativa busca brindar acceso a la educación superior a los mejores bachilleres de colegios públicos urbanos y rurales.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Lo Destacado
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.