Anuncio
Anuncio
Viernes 28 de Septiembre de 2018 - 9:20am

Estas son las alternativas para descongestionar la urgencias del Troconis

Minsalud anunció el giro de recursos por el orden de 1.200 millones de pesos, que permitirán contribuir con la prestación de los servicios de salud a población migrante.
Realizaron un recorrido por la sede de urgencias del Troconis.
Realizaron un recorrido por la sede de urgencias del Troconis. / Gobernación del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Por convocatoria de la gobernadora Rosa Cotes, se desarrolló, en la sala de juntas del Hospital Universitario Fernando Troconis, una mesa de trabajo, donde se llamó al distrito de Santa Marta a que, revise su componente de salud en términos fiscales, y de la prestación de este servicio, desde puestos y centros de atención.

En la jornada que contó con la participación del Ministerio  y la Superintendencia de Salud, se identificaron alternativas que permitan dar solución a la situación que actualmente enfrenta este centro hospitalario y que por cuenta del conocido cierre de puestos y centros de salud en la ciudad, se ha visto afectada la prestación de servicios a usuarios samarios y magdalenenses.
 

Los principales temas atendidos en la reunión fueron la sobrepoblación en urgencia del HUFT, atención a población venezolana y la deuda que el ente distrital tiene con el centro hospitalario departamental, la cual asciende a más de 8 mil millones de pesos y cuyo pago permitirá contribuir a la prestación de servicios de salud con calidad a todos los usuarios, lo cual es una prioridad para la Mandataria Departamental.

“Lo importante de verdad es la gente, los servicios de salud son para la gente. Esto es prioridad para la gobernadora Rosa Cotes. Nosotros queremos que cuando una persona llegue a las urgencias del Troconis, se le continúe atendiendo. Puede que ni siquiera sea en el hospital, puede que tengamos que orientarlo, llevarlo a un centro de menor complejidad, a un consultorio de atención prioritaria, a una EPS que tenga su red, pero que a la persona se le atienda”, sostuvo Luis Fernando Correa, Jefe de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud, al finalizar el encuentro.

Por su parte la gobernadora Rosa Cotes ratificó que para ella lo importante son las personas. “Lo que queremos es ayudar, apoyar al Distrito, con todas las dificultades que tiene, y así lo planteamos aquí, apoyo total. ¿Qué quiero yo?  Que se continúe con atención digna, como se merecen todos los samarios y magdalenenses”, expresó.

Entre las conclusiones de la mesa de trabajo se destacan la programación de una jornada de trabajo conjunta entre todos los actores del sector, para fortalecer la urgencia del HUFT, el giro de recursos por valor cercano a los 1.200 millones de pesos, al finalizar la actual vigencia, con el fin de contribuir con la atención de los migrantes en el departamento del Magdalena y el compromiso por parte del Distrito, de cancelar de las obligaciones financieras que sostiene con el hospital, y de poner en funcionamiento a la mayor brevedad la red distrital para descongestionar la urgencia del Hospital Universitario, el centro de atención de más alta complejidad del departamento del Magdalena y uno de los más modernos de la región.

A la mesa de trabajo asistieron el director encargado de Prestación de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, Samuel García, el asesor de la Superintendencia de Salud, Nelson Malaver, el Representante a la Cámara, Hernando Guida Ponce, el diputado Álvaro Orozco, el gerente del Hospital Universitario Fernando Troconis, Tomás Díaz Granados,  el secretario de Salud Departamental, Manuel Navarro, el secretario de Salud Distrital, Julio Salas, el gerente de la ESE Alejandro Próspero Reverand, Omar Suárez, así como funcionarios del HUFT, secretarios y asesores de Despacho de la Gobernación del Magdalena y de la alcaldía de Santa Marta, entre otros.

Recorrido por el área de urgencias del HUFT

Posterior a la mesa de trabajo, la gobernadora realizó, junto a los funcionarios del gobierno nacional y demás asistentes a la reunión, un recorrido por las instalaciones del Hospital Universitario Fernando Troconis.

En el recorrido se visitó el área de urgencias, el Banco de Leche Humana, la sala de terapias respiratorias, la sala de reanimación, el laboratorio clínico y el área de servicio de medicina hiperbárica, entre otras.

En reunión con Empresas Prestadoras de Salud (EPS) se buscaron algunas soluciones.
Reunión con Empresas Prestadoras de Salud (EPS)

En reunión con Empresas Prestadoras de Salud (EPS) se buscaron algunas soluciones. / Gobernación del Magdalena.

Como parte de la estrategia que busca mejorar la prestación de servicios de salud en la ciudad de Santa Marta, se realizó una reunión con las Empresas Prestadoras de Salud, en donde se propusieron identificar redes alternas como opciones para descongestionar el área de urgencia del Hospital Universitario Fernando Troconis y continuar brindando atención de calidad a los usuarios en los diferentes niveles.

Durante la reunión se acordó trabajar de forma articulada con el fin de garantizar la prestación de servicios a samarios y magdalenenses, y establecer contratos y compromisos de pago de las obligaciones que tienen las EPS con el HUFT, para consolidar financieramente al centro hospitalario.
 

A la reunión asistieron representantes de las EPS Comparta, Salud Vida, Comfacor, Mutual Ser, Nueva EPS, Cajacopi, Coosalud y Salud Total.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag

Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora

Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.

28 mins 29 segs
Lugar de los hechos.

Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo

Hasta el momento se desconoce su identidad.

54 mins 29 segs
Rafael Martínez.

Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena

El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.

2 horas 30 mins

Un hombre muerto y uno herido dejó atentado sicarial en Algarrobo

El hoy occiso fue identificado como Camilo Jiménez, conocido popularmente como ‘Gokú’.

2 horas 45 mins
Grupo Prodeco rechaza amenazas contra líderes comunitarios en Ciénaga

Grupo Prodeco rechaza amenazas contra líderes comunitarios en Ciénaga

También hizo un llamado a las autoridades para que investiguen estos hechos.

2 horas 54 mins
Belkis una de las lesionadas.

Dos mujeres resultaron heridas a bala en Fundación

El hecho se registró en horas de la noche de este martes, en el barrio Monterrey.

7 horas 53 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

BPO Labs.
BPO Labs.

¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes

La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.

1 hora 3 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo

Hasta el momento se desconoce su identidad.

50 mins 53 segs
Corpamag
Corpamag

Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora

Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.

24 mins 53 segs
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena

El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.

2 horas 26 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos

Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.

2 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months