Plata para la solución del agua en Santa Marta está en ‘veremos’
![El Heraldo Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/9/19/articulo/app1.jpg?itok=sc2rmTDc)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El senador de la Alianza Verde, Antonio Sanguino, presentó el pasado martes en las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara una propuesta para asignar la cifra de $500 mil millones para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de los sistemas de acueducto y alcantarillado de Santa Marta.
La decisión de Sanguino estuvo motivada, al parecer, porque dentro del presupuesto general de la nación no hay un monto destinado para la APP que permita la solución del problema del agua en la capital del Magdalena.
El congresista expresó en su cuenta de Twitter "radiqué una proposición para que en el Presupuesto General de la Nación 2019 se asignen $500 mil millones con destino a la APP que garantice el derecho al agua potable de ciudadanos y visitantes de Santa Marta. Compromiso que debe ser cumplido por la nación".
A su vez, en uno de los apartes del documento presentado al Congreso, se lee "adiciónese al Presupuesto del Ministerio de Vivienda y/o Ministerio de Hacienda la suma de $500 mil millones para cumplir con la primera parte del aporte del Gobierno en la APP para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de los sistemas de acueducto y alcantarillado de la ciudad de Santa Marta, cuyo valor total es de $3,2 billones, y de los cuales la nación se compromete a aportar $1,5 billones".
Tags
Más de
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.