‘La Garra Samaria’ recibirá clases de música para alentar con más fuerza al Unión
Se dio apertura al ciclo de talleres musicales dirigidos a los miembros de la histórica Garra Samaria Norte (GSN) a través de la Estrategia de Formación Artística y Cultural (Efac), el Distrito ratifica la vinculación cultural con las comunidades en Santa Marta.
“Ratificamos nuestro compromiso con las comunidades en Santa Marta. Estamos convencidos de que con la enseñanza y el direccionamiento de nuestros formadores, estos jóvenes podrán expresar su música de manera más técnica, teniendo en cuenta que con las clases recibidas más allá de ejecutar los instrumentos, los hinchas aprenden los conceptos necesarios de este arte”, expresó Natalia Ospina, directora de las Efac.
Explicó que las clases están siendo dictadas todos los sábados en el parque del barrio María Eugenia, en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 meridiano.
“Estos muchachos están súper emocionados con aprender a ejecutar los instrumentos con la técnica que se requiere. Ellos ya tienen el entusiasmo, lo demás viene por añadidura”, afirmó Carlos Mario Moreno, instructor de percusión.
Los más de 20 jóvenes que integran el grupo de músicos de la GSN recibirán talleres de percusión y viento completamente gratis con el fin de apoyar esta pasión y crear espacios de esparcimiento fomentando la cultura.
David Pombo, líder del comité central de la Garra Samaria Norte, agradeció la iniciativa que la administración Martínez tiene con el grupo de jóvenes.
“Esta es una población con muchos problemas de vulnerabilidad, con esta inclusión estamos propiciando espacios de cambio e integración a la cultura”, dijo.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.