La región Caribe es una de las más afectadas por la erosión del suelo: Igac

En estimaciones del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, cerca del 28,7% de Colombia alberga suelos con conflictos de uso, de los cuales el 15,6% padece por el uso excesivo y sin control de la ganadería y la agricultura. El 13,9% restante son terrenos que, a pesar de contar con capacidad productiva, es desaprovechada y desperdiciada.
Según cifras oficiales, el 40% del territorio nacional ya sufre de algún grado de erosión por la intervención del hombre o de la misma naturaleza, siendo las regiones Andina y Caribe las más afectadas por erosión alta o muy alta. En cuanto a la pérdida de bosques colombianos, el IDEAM y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguraron que en 2014 la tasa de deforestación fue del 16%, año en el que se perdieron aproximadamente 140 mil hectáreas de coberturas boscosas.
Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, advirtió que ya es hora de dejar de ignorar a este recurso natural, el cual ya está dando señales de alerta.
“Como no lo vemos, el suelo siempre ha sido relegado a un tercer plano y se ha ignorado una de sus grandes funciones: garantizar el alimento. Si no ponemos freno de mano a las actividades agropecuarias insostenibles, a la maquinaria minera destructora y a la tala indiscriminada de bosques, y ponemos en marcha una política que lo haga visible, tarde o temprano no tendremos alimentos que llevar a la mesa”.
“Se necesitan aproximadamente mil años para formar solo un centímetro de suelo, cifra que dimensiona que su recuperación no se da en un abrir y cerrar de ojos. Otros recursos como el agua, la flora y la fauna cuentan con una mayor visibilidad, campañas para su protección y hasta hacen parte de la educación ambiental; lo mismo tiene que pasar con el suelo”, afirmó.
Más de
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Joven reportado como desaparecido fue hallado sin vida en una trocha
Jhonny Andrés Garizábalo fue encontrado con un impacto de bala en la cabeza por personas que transitaban por la zona.
Condenan a tres responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra, César
En la acción violenta una funcionaria murió y otras seis personas resultaron heridas.
En medio de una discusión asesinan a cobradiario en Soledad
El agresor se dio a la huida.
Advierten posible apagón en el Caribe: piden a Superservicios pagar deudas de Air-e
Entre los departamentos que resultarían afectados están Magdalena, Atlántico y La Guajira.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.