Popularidad de Duque llega a 53,8 % en primer mes como presidente


El jefe de Estado Iván Duque, recibió ese porcentaje de apoyo de los colombianos en su forma de desempeñar su labor como presidente, frente a un 32,5 % que la desaprobó, según un sondeo realizado por la firma Invamer.
No obstante, el 59 % de los preguntados cree que el país va por mal camino. Los colombianos consideraron que el desempleo (26 %) es el problema más difícil del país, seguido por la corrupción y la inseguridad.
Ahijado político del expresidente y senador Álvaro Uribe, Duque llegó a la presidencia con la promesa de modificar el histórico acuerdo de paz que desarmó y transformó en partido a la exguerrilla Farc y de endurecer las negociaciones con el Eln.
En su primer mes de mandato, Duque apoyó una inédita consulta popular que pretendía endurecer el castigo a la corrupción política en Colombia que naufragó en las urnas y ha abogado por fortalecer la presión internacional contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, al que califica de “dictadura”.
Además, impuso nuevas condiciones al Eln, reconocido como la última guerrilla del país, para retomar las conversaciones que el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos desarrollaba en Cuba para superar medio siglo de conflicto armado.
Entre ellas que los rebeldes liberen a todos los secuestrados en su poder y cesen sus “acciones criminales”.
Los insurgentes, que en las últimas dos semanas liberaron a nueve personas, han acusado a Duque de acabar con el proceso de paz por imponer “condiciones inaceptables”.
Preguntados sobre si se deben reanudar las charlas, el 61,5 % de los colombianos dieron su visto bueno.
El muestreo, el primero que evalúa la gestión de Duque, fue realizado mediante encuestas a 1.008 personas mayores de 18 años en ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, y otros municipios, con un margen de error de 3,09 %.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.