Por paso de tormenta Issac activan protocolos de prevención en Santa Marta


La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), en cabeza de su director Jaime Avendaño Camacho, informó que en las últimas horas se activó el protocolo de respuesta del Plan de Prevención en el Distrito, con motivo del paso de la depresión tropical Isaac sobre la costa Caribe Colombiana.
El paso de la tormenta se prevé para los próximos días de acuerdo al reporte entregado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que a su vez declaró la alerta naranja por la posible aparición de lluvias y fuertes vientos en los departamentos de La Guajira y sectores de la Sierra Nevada.
En el marco del Plan de Prevención, se estipuló que en caso de presentarse una eventualidad se articularán esfuerzos entre los miembros de las entidades prestadoras del servicio de emergencia y los 421 voluntarios del Comité Barrial Samario (Cobasa), ubicados en los diferentes sectores de la ciudad y corregimientos como: Minca, Guachada y Bonda.
Asimismo, habrá apoyo de las 15 comunidades que conforman dentro del Cobasa la denominada Red Comunitaria de Alerta y Emergencia (Recale), quienes a través de equipos de radiocomunicación tendrán la capacidad de dar a aviso a la comunidad cercana por la ocurrencia de fenómenos naturales como crecientes súbitas provocadas por lluvias en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Del mismo modo, este equipo podrá comunicar de manera oportuna a la Ogricc cualquier emergencia, esto para generar una respuesta rápida de atención.
Llamado a la calma
La Ogricc, en voz de su director, Jaime Avendaño, hizo un llamado a la calma a toda la comunidad samaria. “El impacto de la tormenta tropical Issac no tendrá mayores repercusiones sobre nosotros. Lo que tal vez si podemos esperar son lluvias en algunas zonas de la Sierra Nevada y, por ende, la posible materialización de escenarios de riesgo por crecientes súbitas en los ríos, razón por la que se ha activado el protocolo de respuesta del Plan de Prevención”, indicó.
De igual forma, Avendaño Camacho sugirió a la ciudadanía que de presentarse problemas en la movilidad producto de las precipitaciones, se utilicen vías alternas hasta cesar las lluvias. También dijo que eviten tomar arterias viales de frecuente circulación como: la avenida de El Libertador, la carrera 19 y la calle 22, pues son zonas donde regularmente se generan encharcamientos debido a la escorrentía superficial y trabajos que se realizan en la malla vial.
Recomendaciones
Finalmente, la entidad invita a la comunidad samaria y a los habitantes de los corregimientos aledaños a disfrutar de manera responsable los diferentes balnearios turísticos como playas y ríos, por lo que se recomienda retirarse solo en caso de presentarse lluvias, esto por el riesgo que constituye para los bañistas la posibilidad de crecientes súbitas e incremento del oleaje debido a los fuertes vientos.
Para quienes habitan cerca de la ronda hídrica de afluentes, se les sugiere trasladarse a zonas seguras con sus enseres y adecuar lugares para resguardarse.
Tags
Más de
Santa Marta avanza en la eliminación de vehículos de tracción animal
La Alcaldía inició el proceso para sustituir estos medios de transporte y garantizar nuevas oportunidades para los carromuleros.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Renuevan cancha polideportiva en Chimila 2 para beneficiar a más de 500 familias
La intervención incluyó mejoras en la infraestructura, dotaciones deportivas y una obra artística en homenaje a los 500 años de Santa Marta.
Gobierno confirma inicio de diálogos con los Conquistadores de la Sierra Nevada
El anuncio fue realizado por Óscar Mauricio Silva, representante del Alto Comisionado para la Paz, quien asistió en lugar de Otty Patiño.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.