Magdalena, en alerta amarilla por llegada de la tormenta ‘Isaac’

La oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de la Gobernación y el Distrito de Santa Marta, realizaron en las últimas horas un llamado de precaución a las comunidades, y manifestaron que el departamento, incluyendo su capital, se encuentran en alerta amarilla a las comunidades por el ingreso del fenómeno natural ‘Isaac’, al Caribe colombiano.
Así mismo, el Ideam llamó la atención para que las personas presten especial atención al caudal de los ríos que nacen de la Sierra Nevada de Santa Marta, especialmente los que vierten sus aguas en la Ciénaga Grande de Santa Marta, como son Quebrada la Aguja, río Frío, río Sevilla, río Tucurinca, río Aractaca, río Piedras y el río San Sebastián o Fundación, ante la posibilidad de crecientes súbitas.
“El mensaje es de advertencia y cuidado a los Alcaldes y Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, -CMGRD-, de los municipios de Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera, Fundación, Aracataca, El Retén, Algarrobo y el Distrito de Santa Marta, todos ellos con injerencia de la Sierra Nevada, para que mantengan la alerta y tomen medidas para prevenir cualquier emergencia, en especial, el nacimiento de corrientes súbitas ante la posibilidad de fuertes precipitaciones en el macizo montañoso”, señaló Daddy Gutiérrez, la jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Magdalena, citada por El Espectador.
De igual forma, el medio nacional dio a conocer que, a través del decreto 001 del 12 de septiembre de 2018, el alcalde de la Zona Bananera, Holmes de Jesús Echeverría, cerró provisionalmente los balnearios de río Frío en el corregimiento de Julio Zawady, río Tucurinca en el corregimiento de Tucurinca y río Sevilla en el corregimiento de Sevilla, a partir del 13 septiembre hasta que se superen las condiciones meteorológicas que dieron motivo a su expedición.
Tags
Más de
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén
Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Lo Destacado
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.