Ahora los usuarios del transporte aéreo podrán hacer las reclamaciones en la plataforma SIC


La Aeronáutica Civil y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) formalizaron una alianza estratégica para beneficiar a los usuarios del transporte aéreo, que empezará a regir de manera gradual desde el 1° de octubre de 2018.
La iniciativa incluye a todas las aerolíneas comerciales que ofrecen vuelos nacionales (Avianca, Latam, Viva Air, EasyFly, Satena, Copa Airlines, ADA), las cuales se sumaron de manera voluntaria, y busca, a través de la plataforma tecnológica SIC Facilita, unificar y agilizar el trámite de quejas y reclamos de los usuarios del sector aéreo.
“Los usuarios son nuestra prioridad y por eso esta alianza es una excelente noticia para ellos porque ahora, gracias a la plataforma SIC Facilita, van a poder interponer sus reclamaciones contra las aerolíneas de una forma más sencilla, más expedita y con menores tiempos de respuesta”, explicó Ángela María Orozco, Ministra de Transporte.
Para Juan Carlos Salazar, Director de la Aeronáutica Civil, este acuerdo con la SIC evidencia el liderazgo y el reconocimiento internacional de Colombia en garantías y derechos de los usuarios del sector aéreo. “Al unificar los trámites y las quejas se beneficiarán los usuarios y se facilitarán sus procesos de conciliación con las aerolíneas —agrega el Director de la Aeronáutica Civil—. En caso de que la conciliación no prospere y se pase a una demanda, hay que recordar que la SIC tiene también funciones jurisdiccionales”.
Para Pablo Felipe Robledo, Superintendente de Industria y Comercio, es muy importante que las compañías aeronáuticas hayan decidido entrar a SIC Facilita, pues era el único sector que faltaba.
Es importante señalar que las empresas del sector aeronáutico serán siempre la primera opción para que los consumidores presenten sus reclamos. SIC facilita no pretende reemplazar los canales de atención de estas empresas, lo que hará es optimizar los tiempos de consumidores y proveedores en el efectivo ejercicio de los derechos de ellos mismos.
Si el usuario de transporte aéreo lo que busca no es la conciliación de su caso sino una actuación administrativa en contra de la aerolínea que le prestó el servicio, el proceso lo seguirá adelantando la Aeronáutica Civil, encargada de vigilar el cumplimiento de las empresas en cuanto a los derechos y deberes de los usuarios.
En 2016, la Aeronáutica Civil impuso sanciones a las aerolíneas por cerca de $3.000 millones, en 2017 por $5.994 millones y entre enero y agosto de este año la cifra llegó a $3.970 millones.
Por las normas de la Aeronáutica Civil en defensa de los usuarios del sector aéreo, entre enero y julio de 2018 las aerolíneas entregaron en compensaciones más de $53.000 millones.
Tags
Más de
Niña de cuatro años murió tras caer del décimo piso de un edificio en Engativá
La madre habría salido del apartamento por unos minutos, momento en que se produjo la caída.
Estado reconoce responsabilidad internacional por detención ilegal de Gustavo Sastoque
El agente del CTI había sido vinculado en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, excomandante del grupo guerrillero M-19.
Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito
Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.
13 años de prisión a mujer por engañar a joven colombiana con falsas ofertas laborales en Italia
Martha Cecilia Álvarez Silva prometía empleos, tiquetes, alojamiento y terminaba explotando sexualmente a las mujeres que caían en su engaño.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
“Acatemos la ley”: Procurador pide a Petro no intervenir indebidamente en política
Asimismo, hizo un llamado para evitar discursos de odio y polarización.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.