El Teatro Cajamag vibró en el Lanzamiento de ´El Buen Verdugo´, una producción con sello Unimagdalena
![Unimagdalena. Presentación de El Buen Verdugo´,una producción con sello el Unimagdalena.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/8/30/articulo/foto_teatro_cajamag.jpg?itok=GXhwi96K)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La tradicional alfombra roja, medios de comunicación, luces, cámaras y un público intrigado por descubrir el rostro de “El Buen Verdugo”, hicieron parte de la premier de esta producción; que además de conocer a los protagonistas: la Actriz Patricia Tamayo y el Actor Fabio Velasco, el director de la serie el Barranquillero Iván Wild, y el equipo técnico; tuvieron la primicia de ver el tráiler y el primer capítulo, antes de ser emitido por todos los canales regionales del país.
La premier inició con las palabras de instalación de Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, quien con un discurso muy emotivo, expresó los sentimientos de júbilo que genera el lanzamiento de un producto audiovisual, en el que trabajó un equipo humano con sello Unimagdalena, y que traten una temática que de gran relevancia en la historia de la región. “para mí como Rector es un gran orgullo hacer parte de la primera coproducción de la Universidad del Magdalena y se materializa ese anhelo que tenemos de convertir nuestro programa de cine en una gran escuela de cine y que nuestra primera producción sea una de las tantas buenas historias que existen en nuestra región, historias que merecen ser contadas y que ni la ficción mejor escrita superaría”.
Igualmente, los asistentes evidenciaron la proyección del primer capítulo, e inmediatamente ser respondidas todas las inquietudes que la producción despertase en ellos, gracias al conversatorio: Ficción y Televisión en el Caribe, que estuvo moderado por el Guionista Andrés Salgado, acompañado del Director de la serie y los actores principales, en el que a través de un diálogo con el público, se vivieron momentos de interacción muy agradables con todos los presentes.
La noche continuó con la presentación musical de la banda sonora que participó en este seriado televisivo, donde se interpretaron los temas que acompañarán los cuatro capítulos que componen una historia de ficción basada en hechos reales.
Al finalizar este encuentro, se llevó a cabo un coctel para amenizar una noche de regocijo no solo para la Universidad del Magdalena y todos los partícipes de esta producción, sino para toda la región caribe en general, como muestra del derroche de talentos que trabajó en un producto audiovisual al que se le auguran muchos éxitos a nivel nacional.
Es importante precisar, que este seriado contó con el respaldo financiero de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), con el apoyo de la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes- FODCA”, la empresa Wilds Movies, productora Tres Hermanos y KG Producción, y coproducido por la Universidad del Magdalena. Es un producto que consta de 4 capítulos de 24 minutos cada uno, en el cual se evidencia el esfuerzo y trabajo de estudiantes de Cine y Audiovisuales, egresados del programa y docentes de esta Casa de Estudios Superiores.
Sinopsis
El director de cine barranquillero, se sumerge en las zonas grises de una ciudad que no sale en postales, sino en las crónicas judiciales y trae a la luz este seriado de cuatro capítulos, protagonizado por la actriz Patricia Tamayo quien interpreta el personaje ‘‘Natalia Mendoza’’ una fiscal que no sigue las convenciones sociales, y que recibe el encargo de sus superiores para esclarecer un horrendo crimen.
Por las noches, un grupo de hombres salen a cazar indigentes para proveer de cuerpos los anfiteatros, y darle un toque de realidad a las clases de medicina. Este camino de misterio nos lleva a descubrir el oscuro rostro de los reconocidos implicados, y la noticia con repercusión en la prensa internacional, que aún retumba en la memoria de los que fueron testigos.
La emisión de este seriado de ficción para televisión será transmitida en los principales canales regionales del país, tales como:
- Tele Antioquía: 17 de septiembre a las 9:00pm
- Canal Tro y Telecafé: 19 de septiembre 9:30pm
- TeleIslas: 22 de septiembre 7:00pm
- TelePacifico: 23 de septiembre 8:40pm
- Señal Colombia y TeleCaribe: 10 de septiembre 10:00pm
Tags
Más de
Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Kendrick Lamar electriza el Super Bowl con un show desafiante
La presentación contó con la participación de Samuel L. Jackson y Serena Williams, además de la presencia del productor Mustard.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
149 jóvenes iniciaron su formación universitaria gracias al programa Talento Santa Marta
La iniciativa busca brindar acceso a la educación superior a los mejores bachilleres de colegios públicos urbanos y rurales.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.