El Teatro Cajamag vibró en el Lanzamiento de ´El Buen Verdugo´, una producción con sello Unimagdalena

La tradicional alfombra roja, medios de comunicación, luces, cámaras y un público intrigado por descubrir el rostro de “El Buen Verdugo”, hicieron parte de la premier de esta producción; que además de conocer a los protagonistas: la Actriz Patricia Tamayo y el Actor Fabio Velasco, el director de la serie el Barranquillero Iván Wild, y el equipo técnico; tuvieron la primicia de ver el tráiler y el primer capítulo, antes de ser emitido por todos los canales regionales del país.
La premier inició con las palabras de instalación de Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, quien con un discurso muy emotivo, expresó los sentimientos de júbilo que genera el lanzamiento de un producto audiovisual, en el que trabajó un equipo humano con sello Unimagdalena, y que traten una temática que de gran relevancia en la historia de la región. “para mí como Rector es un gran orgullo hacer parte de la primera coproducción de la Universidad del Magdalena y se materializa ese anhelo que tenemos de convertir nuestro programa de cine en una gran escuela de cine y que nuestra primera producción sea una de las tantas buenas historias que existen en nuestra región, historias que merecen ser contadas y que ni la ficción mejor escrita superaría”.
Igualmente, los asistentes evidenciaron la proyección del primer capítulo, e inmediatamente ser respondidas todas las inquietudes que la producción despertase en ellos, gracias al conversatorio: Ficción y Televisión en el Caribe, que estuvo moderado por el Guionista Andrés Salgado, acompañado del Director de la serie y los actores principales, en el que a través de un diálogo con el público, se vivieron momentos de interacción muy agradables con todos los presentes.
La noche continuó con la presentación musical de la banda sonora que participó en este seriado televisivo, donde se interpretaron los temas que acompañarán los cuatro capítulos que componen una historia de ficción basada en hechos reales.
Al finalizar este encuentro, se llevó a cabo un coctel para amenizar una noche de regocijo no solo para la Universidad del Magdalena y todos los partícipes de esta producción, sino para toda la región caribe en general, como muestra del derroche de talentos que trabajó en un producto audiovisual al que se le auguran muchos éxitos a nivel nacional.
Es importante precisar, que este seriado contó con el respaldo financiero de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), con el apoyo de la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes- FODCA”, la empresa Wilds Movies, productora Tres Hermanos y KG Producción, y coproducido por la Universidad del Magdalena. Es un producto que consta de 4 capítulos de 24 minutos cada uno, en el cual se evidencia el esfuerzo y trabajo de estudiantes de Cine y Audiovisuales, egresados del programa y docentes de esta Casa de Estudios Superiores.
Sinopsis
El director de cine barranquillero, se sumerge en las zonas grises de una ciudad que no sale en postales, sino en las crónicas judiciales y trae a la luz este seriado de cuatro capítulos, protagonizado por la actriz Patricia Tamayo quien interpreta el personaje ‘‘Natalia Mendoza’’ una fiscal que no sigue las convenciones sociales, y que recibe el encargo de sus superiores para esclarecer un horrendo crimen.
Por las noches, un grupo de hombres salen a cazar indigentes para proveer de cuerpos los anfiteatros, y darle un toque de realidad a las clases de medicina. Este camino de misterio nos lleva a descubrir el oscuro rostro de los reconocidos implicados, y la noticia con repercusión en la prensa internacional, que aún retumba en la memoria de los que fueron testigos.
La emisión de este seriado de ficción para televisión será transmitida en los principales canales regionales del país, tales como:
- Tele Antioquía: 17 de septiembre a las 9:00pm
- Canal Tro y Telecafé: 19 de septiembre 9:30pm
- TeleIslas: 22 de septiembre 7:00pm
- TelePacifico: 23 de septiembre 8:40pm
- Señal Colombia y TeleCaribe: 10 de septiembre 10:00pm
Tags
Más de
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Santa Marta será sede del Simposio Internacional de Saberes Médicos
El encuentro de talla mundial se adelantará entre el 10 y el 12 de julio.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Formas efectivas de ganar rakeback en el Poker online
Dominar las estrategias para obtener rakeback ayuda a aumentar significativamente la rentabilidad del juego y convertirse en un jugador más exitoso.
Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’
Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.
Lo Destacado
Hombre fue capturado por abusar de su hija de 12 años en Plato, Magdalena
La denuncia fue interpuesta por la madre de la víctima ante la Fiscalía local.
Por extorsión, plateña fue asesinada cuando trabajaba en un restaurante de Barranquilla
La víctima fue identificada como Ada Luz Pérez Santana, de 27 años.
Procuraduría abre investigación a Luis Carlos Reyes por metas tributarias "infladas"
Los datos de proyección del recaudo habrían sido construidos con base en supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico.
Con dron lanzan explosivos contra la estación de Policía: una patrullera murió
El ataque se presentó en la mañana de este viernes 11 de junio, en Santander de Quilichao, Cauca.
Cayeron 'Los Recorredores': la banda que tenía azotadas almacenes y estaciones en Santa Marta
Los sujetos fueron identificados como alias 'Junior Flow', 'Ray', 'Orejitas' y 'Yova Perreo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.