Líderes del ‘Gran Pescaíto’ se formaron en Gobierno Comunitario con el apoyo de Tras la Perla y Fucai
![Oscar Mejía-Seguimiento Felipe Montoya de la Fundación Tras la Perla; Estela Cárdenas, líder comunal; Pilar Galvis, de Tras la Perla, Claudia Elena Vásquez, directora ejecutiva de la Fundación Tras la Perla y Ruth Consuelo Chaparro de Fucai.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/8/29/articulo/tras_la_perla_1.jpg?itok=JhvqAYgO)
![Oscar Mejía-Seguimiento Semillero musical de la Fundación Tras la Perla.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/8/29/articulo/tamabora_0.jpg?itok=SnXau_Zd)
![Oscar Mejía-Seguimiento Uno de los líderes que hizo parte de este proceso de formación.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/8/29/articulo/foto_0.jpg?itok=U2NBXnRr)
![Oscar Mejía-Seguimiento Claudia Elena Vásquez durante su intervención.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/8/29/articulo/fotos_arriba_1.jpg?itok=rBFtbbsa)
![Oscar Mejía-Seguimiento La líder comunal Evangelina Carballo Barraza, en compañía de Claudia Elena Vásquez y Ruth Chaparro](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/8/29/articulo/foto_1.jpg?itok=nYOhpHoD)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/5/06/perfil/12108197_10207094717982822_7247700478075000511_n.jpg)
Con una ceremonia en el auditorio Julio Otero de la Universidad del Magdalena, líderes comunitarios del Gran Pescaíto recibieron su certificado por la participación en el diplomado Gobierno Comunitario, avalado por la Universidad de la Sabana y gestionado por la Fundación Tras la Perla y Fundación Caminos de Identidad Fucai.
Este evento, que fue presidido por Claudia Elena Vásquez, directora ejecutiva de la Fundación Tras la Perla, tuvo como fin reconocer el trabajo que, durante un mes, este equipo de líderes realizó para poder formarse como mejores gestores de su comunidad.
En este diplomado participaron los líderes comunitarios de los barrios San Martín, Villa Tabla, Pescaíto, Barrio Norte, Pradito, Encenada, Olaya Herrera, San Fernando, 20 de Julio y Obrero, los cuales conforman el Gran Pescaíto.
Para Claudia Elena Vásquez, esposa del reconocido cantante samario Carlos Vives, este trabajo hace parte de la labor que ellos vienen realizando en la ciudad de Santa Marta, a través de esta fundación, que tiene como único objetivo potencializar a la capital del Magdalena desde todos los enfoques.
“Estamos felices con los resultados, ellos están muy contentos, motivados y queremos acompañarlos en todo este proceso de liderazgo, donde la comunidad se va a poder organizar para ejercer todos sus derechos y deberes como barrios”, explicó Vásquez.
Dijo, además, que lo que se busca con este proyecto es que este modelo de desarrollo de un barrio sea replicado en otras zonas de la ciudad. “Nos interesa mucho potencializar el barrio, que la gente empiece a mirar a los barrios porque ahí encuentras personas que tienen unos potenciales enormes, una materia prima en la identidad, en el arraigo, es maravilloso”.
Por su parte, Ruth Consuelo Chaparro de la Fundación Fucai manifestó: “estamos entregando líderes con mayor conciencia de barrio, mayor sentido de pertenencia, más formados, que aprendieron a hacer un plan de vida y desarrollo. Culminan un proceso de formación, pero ahora viene el compromiso de cumplir con las cosas aprendidas en este diplomado”, puntualizó.
Los líderes comunitarios agradecieron a Fucai y Tras la Perla, por brindarles esta oportunidad. “Gracias porque nos han hecho mejores personas, esto es muy grande, grande para soñar y enamorarnos más de nuestras comunidades, he aprendido mucho y quiero seguir soñando con una mejor Santa Marta como lo hace Carlos Vives”, expresó Estela Cárdenas, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio San Martín.
En este evento se presentó el semillero cultural de la Fundación Tras la Perla, quienes con canciones como ‘aguacero de mayo’, amenizaron esta velada.
Al finalizar, los líderes recibieron su diploma y terminaron con un brindis por este importante logro para la comunidad pescaitera.
Tags
Más de
Apple presenta el iPhone 16e con inteligencia artificial integrada y nuevo diseño
Con un precio de 599 dólares, el dispositivo incorpora el chip A18, pantalla de 6,1 pulgadas, cámara de 48 MP y puerto USB-C.
Shakira llegó a Barranquilla y se reencontró con su familia
Decenas de seguidores la esperaron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz con pancartas y muestras de cariño, aunque no lograron verla.
Shakira recibe el alta médica tras complicaciones abdominales y sigue en reposo en Lima
Fans en Perú y Barranquilla mantienen su apoyo, a la espera de conocer si se reanudará su presentación.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Tradición, historia y creatividad: la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44
El espectáculo dará inicio a las 8:00 de la noche este sábado.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.