Ingeniero del puente que se desplomó en Italia también diseñó Pumarejo de Barranquilla


En los últimos días las búsquedas en google sobre el Riccardo Morandi, han aumentado, todo debido a que un puente cayera en Génova, Italia dejando a más de 30 personas fallecidas. La razón, porque Morandi no era una víctima, sino el artífice de la obra colgante.
Según la revista Semana, el ingeniero que falleció en 1989, era reconocido por innovadoras creaciones, que en su momentos recibieron críticas positivas. A su trabajo se le suman estructuras como el puente Américo Vespucio, en Florencia (1957); General Rafael Urdaneta (1962), en Venezuela; Wadi el Kif, en Libia (1971) y otro en América Latina: el puente Pumarejo en Barranquilla.
Pese a su reconocimiento, la tragedia que enlutó en los últimos días a Italia, tenía un antecedente. En 1964, dos años después de que se habilitara el funcionamiento de su obra en Maracaibo, la estructura sufrió un accidente.
Siete personas murieron después de que los vehículos en los que se movilizaban cayeran al vacío por el choque de un buque petrolero que navegaba por la zona contra la construcción.
Riccardo Morandi también hizo parte de la construcción del puente Pumarejo, cuyo nombre oficial en realidad era el de Laureano Gómez, y tenía una capacidad para 1.500 vehículos, y fue inaugurado en 1974. En ese entonces era la obra de este tipo más extensa del país en cuya creación participaron más de 500 personas.
En la actualidad, es una de las edificaciones históricas más icónicas en La Arenosa y se trabaja en un nuevo puente, con mayor altura, para permitir el paso de embarcaciones.
Tags
Más de
Buque Escuela ARC “Gloria” llegó a Italia
Desde este lunes 29 de abril al 02 de mayo el buque colombiano recibirá visitas en el muelle 8 de Civitavecchia.
En Barranquilla capturan a Gigliotti Massimo, presunto capo de la mafia italiana
El hombre tenía circular roja de Interpol.
Barranquillero le disparó a su esposa y luego se quitó la vida en Milán, Italia
La hermana del hoy occiso pide ayuda para gestionar el traslado del cuerpo hasta su ciudad natal.
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
¡Kerstinck lo logró! Luego de rifas y ‘vacas’ llegó a Italia y se coronó campeona
Luego que la Gobernación del Magdalena le indicara que no tenía presupuesto para apoyarla en su viaje, la patinadora samaria hizo peripecias para llegar al país europeo.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.