Identifican a colombianos fallecidos en accidente en Ecuador

El Departamento de Medicina Legal de la Policía de Ecuador ha logrado determinar hasta el momento la identidad de los cuerpos de 12 colombianos, 4 venezolanos y 2 ecuatorianos, de los 23 fallecidos que dejó el accidente de tránsito ocurrido la madrugada del martes en una carretera andina de Ecuador.
Recomendamos:23 muertos, entre ellos colombianos, en accidente de bus en Quito
Así lo informó este jueves la Cancillería ecuatoriana en un comunicado en el que detalló la identidad de los cadáveres que han sido identificados hasta el momento.
En la lista de fallecidos, en la que faltan aún cinco por identificar, son los colombianos Gaviria Aguirre Ludivia (de 52 años), Chavarro Maria de Jesús (62), Ordóñez Herrera Francia Stella (50), Torres Anaya Omar (40), Imbachi Pito Eider (41), Vergara Cerna Elcy (46) y Ortiz Hoyos Blanca Dolly (39).
También los colombianos Mosquera Mosquera Carmen Elisa (56), Hidrobo Carmelina (44), Castañeda de Abadía María Esperanza (62), Santofimio Hernández Hanam Layla (26) y Franco Ordóñez Bayron (31).
Asimismo, los venezolanos Castillo Castillo Grecia Johanna (de 38 años), Álvarez Suárez Edwar Alexander (20), Hernández Castillo Richard Reinaldo (22) y Castillo Salas William Armando (23).
La lista también incluye a los ecuatorianos Josstin Eduardo Peralta Velencia (de 15 años de edad) y Chichanda Verdezoto Ronald Adrian (1,9 años).
Faltan por identificar cinco cuerpos, de cuatro mujeres y un hombre, según la lista proporcionada por el Departamento de Medicina Legal.
"En las últimas horas se han recibido llamadas para conocer principalmente sobre los extranjeros heridos, que suman 22, de los cuales 14 son de nacionalidad colombiana y tres venezolanos", precisa el comunicado de la Cancillería.
El accidente se produjo la madrugada del martes en la vía Pifo-Papallacta y se vieron involucrados un todoterreno en el que viajaban nueve ecuatorianos y un autobús de matrícula colombiana, que transportaba en su mayoría a ciudadanos de ese país, pero también a ocho venezolanos que recogió en el recorrido.
Según las investigaciones preliminares, los viajeros tenían como destino la ciudad amazónica de Lago Agrio, en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos, fronteriza con Colombia.
El viaje comenzó en Cali donde varios habitantes de los barrios El Guabal, San Judas y Colón fueron invitados por una mujer que viajaba en el autobús y que se encuentra herida.
Tags
Más de
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?
Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.
Alabuga Start: ¿el paraíso o el infierno para las jóvenes?
Desde hace una semana, no cesa el revuelo en los medios de comunicación en torno a la publicación sobre el programa ruso Alabuga Start.
Trump anuncia trámite ‘exprés’ de visas para el Mundial 2026
El conocido Pase FIFA, garantizaría que “quienes compren un boleto, puedan asistir al torneo en las mejores condiciones”.
Lo Destacado
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































