A fin de mes se conocerá sentencia del caso Parque Taykú


El próximo 29 de agosto el juez que lleva la causa por el caso del Parque Taykú deberá entregar sentencia en firme sobre uno de los casos de 'elefantes blancos' más polémicos en la historia reciente de Santa Marta.
Recomendado: Procuraduría considera que en caso Parque Taykú se celebró contrato sin el lleno de los requisitos legales
Así lo aseguró Pedro Bonilla Barreto, uno de los involucrados dentro del caso, en el que están también involucrados Frank Noble, Omar Guerrero y Sandra Rubiano Layton, exgobernadora (e) del Magdalena. El exdirectivo de Corpotayrona explicó que luego de los descargos de la defensa, el pasado 8 de agosto el juez determinó que en un plazo de 15 días hábiles se pronunciará sobre el caso.
Ante esto, Bonilla se muestra tranquilo. "Nosotros estamos confiados en que la decisión se de en derecho. No se ha presentado prueba de nuestra culpabilidad y hemos argumentado más de 3000 folios con nuestra defensa que demuestra nuestra inocencia", remarcó.
La tranquilidad también está porque, en su criterio, están acreditados los vicios de procedimiento "claramente sesgados que tuvo el proceso".
Cabe recordar que en 2006 la administración departamental determinó la construcción de las obras de este escenario y contrató con la Unión Temporal Taykú. A esta empresa le fueron girados 1.600 millones de pesos, que representaban el 50 por ciento del monto total del contrato. Posteriormente, se determinó una adición de 741 millones de pesos para la conclusión de la obra.
En el parque se hicieron obras por solamente 1.600 millones de pesos; sin embargo, el contrato se tramitó, se celebró y fue liquidado.
Las irregularidades presentadas comenzaron con la misma obra, pues el costo real de la misma era de 9.000 millones de pesos y se contrató apenas por 3.200 millones. Las investigaciones de la Fiscalía muestran que fueron violados los principios de economía, transparencia, planeación y organización y responsabilidad, protegidos por las normas que regulan la contratación administrativa. Entre los hechos investigados por la Fiscalía están la ausencia de disponibilidad presupuestal y la no realización de estudios previos.
Tags
Más de
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.