Bolivia pide a Colombia "reflexionar" su decisión de retiro de Unasur


El Gobierno de Bolivia pidió este domingo al de Colombia "reflexionar" su decisión de retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que fue anunciada esta semana.
"El Estado Plurinacional de Bolivia reitera la invitación a los países de Suramérica y en especial al Gobierno de Colombia a iniciar un profundo proceso de reflexión enfocado en lo que nos une", expresa un comunicado de la Cancillería de Bolivia.
En el boletín, el Ministerio de Exteriores de Bolivia expresa su convencimiento de que la integración suramericana "trascenderá la coyuntura política del momento" más allá de las circunstancias que llevaron a Colombia a adoptar esa decisión.
Además reitera la predisposición de Bolivia para "encontrar las fórmulas y consensos necesarios que permitan asumir decisiones con una visión de futuro" que contribuyan a una "verdadera integración".
"Unasur es el espacio natural de integración que constituye la seña de identidad de los pueblos del sur, porque estamos unidos por nuestra historia y por la Madre Tierra, porque somos Unasur", manifiesta el boletín.
El viernes, el Gobierno de Colombia anunció su retiro de la Unasur, una decisión que el presidente de ese país, Iván Duque, ya había previsto porque considera que esta organización es "cómplice de la dictadura venezolana".
Bolivia recibió este año la presidencia temporal de la Unasur que ejercerá hasta 2019.
En enero de 2017, el expresidente colombiano Ernesto Samper dejó la Secretaría General de la Unasur y desde entonces el cargo está vacante porque los doce países que conforman el organismo no se han puesto de acuerdo para elegir a un reemplazo.
Por esta razón Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú le notificaron a Bolivia, por tener la presidencia temporal de la Unasur, que dejarían de participar en las instancias del bloque hasta que se garantice el funcionamiento adecuado de la organización.
Hasta ahora, los Estados miembros no han podido ponerse de acuerdo sobre ninguna candidatura y la única que había era la del argentino José Octavio Bordón, que ahora es embajador de su país en Chile.
Además de los seis países que se apartaron, de la Unasur hacen parte también Bolivia, Ecuador, Guyana, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Tags
Más de
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Hallan sin vida a soldado que había sido secuestrado en el Cauca
El hecho fue atribuido por el Ejército al grupo Jaime Martínez, que hace parte del Estado Mayor Central, de las disidencias de las Farc.
Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.