Bolivia pide a Colombia "reflexionar" su decisión de retiro de Unasur

El Gobierno de Bolivia pidió este domingo al de Colombia "reflexionar" su decisión de retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que fue anunciada esta semana.
"El Estado Plurinacional de Bolivia reitera la invitación a los países de Suramérica y en especial al Gobierno de Colombia a iniciar un profundo proceso de reflexión enfocado en lo que nos une", expresa un comunicado de la Cancillería de Bolivia.
En el boletín, el Ministerio de Exteriores de Bolivia expresa su convencimiento de que la integración suramericana "trascenderá la coyuntura política del momento" más allá de las circunstancias que llevaron a Colombia a adoptar esa decisión.
Además reitera la predisposición de Bolivia para "encontrar las fórmulas y consensos necesarios que permitan asumir decisiones con una visión de futuro" que contribuyan a una "verdadera integración".
"Unasur es el espacio natural de integración que constituye la seña de identidad de los pueblos del sur, porque estamos unidos por nuestra historia y por la Madre Tierra, porque somos Unasur", manifiesta el boletín.
El viernes, el Gobierno de Colombia anunció su retiro de la Unasur, una decisión que el presidente de ese país, Iván Duque, ya había previsto porque considera que esta organización es "cómplice de la dictadura venezolana".
Bolivia recibió este año la presidencia temporal de la Unasur que ejercerá hasta 2019.
En enero de 2017, el expresidente colombiano Ernesto Samper dejó la Secretaría General de la Unasur y desde entonces el cargo está vacante porque los doce países que conforman el organismo no se han puesto de acuerdo para elegir a un reemplazo.
Por esta razón Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú le notificaron a Bolivia, por tener la presidencia temporal de la Unasur, que dejarían de participar en las instancias del bloque hasta que se garantice el funcionamiento adecuado de la organización.
Hasta ahora, los Estados miembros no han podido ponerse de acuerdo sobre ninguna candidatura y la única que había era la del argentino José Octavio Bordón, que ahora es embajador de su país en Chile.
Además de los seis países que se apartaron, de la Unasur hacen parte también Bolivia, Ecuador, Guyana, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.