Santa Marta tendrá Red Comunitaria de Alerta y Emergencia


La Oficina Para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), entregó equipos de radiocomunicación indispensables para la conformación de la primera Red Comunitaria de Alerta y Emergencia (Recale), de la mano de los denominados Comités Barriales Samarios (Cobasa).
El suministro del equipamiento se dio en el marco de la estrategia de comunicación para la prevención, que lidera el gobierno distrital a través de la Ogricc. “Busca disminuir los niveles de vulnerabilidad de las comunidades más propensas a verse enfrentadas a la probabilidad de ocurrencia de los escenarios de riesgo. Estas comunidades han sido capacitadas de forma previa en materia de gestión del riesgo y dotadas a su vez con kits básicos de emergencia, para asumir el papel de primer respondiente”, explicó Jaime Avendaño, director de la entidad.
De los 21 Cobasas con los que cuenta la ciudad en la actualidad, a 15 les fue asignado un equipo de radio Haytera, de última tecnología, resistente a golpes e inmersiones. Esto convierte a los voluntarios a partir de este momento en responsables de dar a aviso a la comunidad cercana ante la ocurrencia de fenómenos naturales y comunicar de manera oportuna a la Ogricc, en aras de generar una respuesta rápida y articulada con las entidades prestadoras del servicio de emergencia.
“Cuando llueve por estar muchos de estos barrios en zona rural, la señal es poca o nula y no hay cómo comunicarse; con esta entrega (de radios) estaremos intercomunicados, las comunidades y las autoridades en materia de gestión del riesgo… estos grupos de personas se convierten en referente para que más barrios sigan el proceso de formación”, señaló el alcalde Rafael Alejandro Martínez en el marco del evento.
Los equipos fueron donados junto a unas chaquetas que identificará a los portadores del mismo como miembros adscritos a la Recale; de igual forma se hizo la asignación de los carnés de los radios con códigos de identificación y modelo.
La provisión de equipos se dio luego que los líderes de los Cobasas, firmaran un acta de recibo en la que aceptan la responsabilidad del porte y cuidado del equipamiento.
Los Cobasa beneficiados con la primera entrega de radios representan a los barrios: Ocho de Diciembre, Santa Ana, San Jorge, San Martín, Simón Bolívar, Tayrona Alto, Pamplonita, María Eugenia, Gaira Paraíso, vereda Mosquito, Las Malvinas, Gaira La Coquera, Los Fundadores, La Paz y corregimientos como Minca.
“Estamos muy contentos porque el alcalde Rafael Martínez nos da los equipos de radiocomunicación. Muchas veces tenemos un celular sin minutos, sin plan de datos y esto nos ayuda a la labor de minimizar los riesgos, porque tenemos comunicación directa con la Ogricc”, declaró Luis Tobón, líder del grupo Cobasa del barrio Ocho de Diciembre.
Sobre la continuidad de la estrategia tendría una segunda entrega aún no programada, que permitirá dotar, de acuerdo a la información difundida por la Ogricc, a todos los grupos Cobasa que han sido conformados en la ciudad. En esta segunda etapa se buscará integrar a la comunidad de Guachaca.
El evento que se desarrolló la tarde del pasado miércoles en las instalaciones del auditorio de la Cruz Roja, seccional Magdalena, contó con la presencia de representantes de organismos de socorro como: el Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, la Cruz Roja, la Defensa Civil, seccional Magdalena.
Tags
Más de
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Exfutbolista Eduardo Retat, se encuentra en una clínica de Santa Marta tras sufrir un infarto
‘El Mono’ tenía una arteria obstruida y todo parece indicar que se encuentra estable en su estado de salud.
Murió ebanista tras 23 días en UCI: habría sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Se trataba de Omar Rafael Vega Ramírez, de 49 años, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria
Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.
Lo Destacado
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.