UT PAE Magdalena 2018, nuevo operador de la alimentación escolar en el departamento


En medio de reparos por parte de diversos oferentes se llevó a cabo la audiencia de adjudicación del Programa de Alimentación Escolar en el palacio Tayrona, sede de la Gobernación del Magdalena. El ganador, después de cinco horas del proceso, fue la Unión Temporal PAE Magdalena 2018.
La audiencia, que empezó pasadas las 2:30 de la tarde, fue suspendida a las 4:30 de la tarde para estudiar las inquietudes de los apoderados de los oferentes, que en general cuestionaron aspectos procedimentales en las respuestas o solicitudes realizadas por el comité evaluador.
Al término de la resolución de inquietudes la gobernación del Magdalena entregó al oferente ganador, con 902 puntos sobre 1000, el programa por lo que resta de año escolar por un valor de $25.800 millones.
La Unión PAE Magdalena 2018 está compuesta por la Fundación Social de Apoyo, Desarrollo y Bienestar de la Niñez y el Adulto Nuevo Amanecer con un 30%, Fundación Colombia una Nación Cívica con 30% y la Fundación para el Desarrollo Social Integral Funprodesi con un 40%
De acuerdo con Carlos Payares, jefe de la oficina de Alimentación Escolar de la Gobernación del Magdalena, "la administración atendió todas las solicitudes. Se presentaron inconformidades por solicitudes de estos proponentes por fuera de los tiempos que tenían para subsanar (...) la administración dará respuesta a estos requerimientos en el plazo que establece la ley".
"Considero que estamos tranquilos, que hemos sido transparentes y participativos en la adjudicación y escogimos un proponente que cumple con todas las condiciones técnicas, financieras y jurídicas y que tiene altos estándares en el suministro de las raciones", agregó Payares.
Cabe anotar que durante la audiencia, tanto los representantes de la Unión Temporal “Los Niños son la vía”, como uno de los veedores asistentes, pidieron la intervención de la Procuraduría a fin que suspenda la audiencia ante lo que consideran unas serias fallas dentro del proceso.
En la actualidad en los 28 municipios no certificados del departamento, no hay raciones alimentarias para los menores. Se espera que el 21 de agosto arranque la operación habitual.
Tags
Más de
Acueducto de Doña María en Fundación: casi $5.000 millones declarados detrimento
Así lo confirmó la Contraloría General de la República.
Identifican a los cobradiarios que perdieron la vida en accidente de tránsito en Granada
Se trata de Juan Diego Estrada y Luis Alfredo Pomares Sánchez.
Hallan cadáver en estado de descomposición en la vía Ciénaga - Sevillano
El cuerpo presenta varios impactos de bala.
Adulto de 78 años fue brutalmente golpeado durante un robo en Guacamayal
La víctima, identificada como Rafael Carmona Campo, fue atacada por varios sujetos en el sector conocido como Los Bares.
Fatal accidente en vía El Difícil-Nueva Granada: deja un muerto y un herido
Ambas víctimas eran conocidas en el Magdalena por dedicarse al ‘pagadiario’.
Un tercer joven fue reportado como desaparecido en Ciénaga
El caso de Aly David Suárez se suma a las desapariciones de Anderson David y Kevin Burgos Rodríguez, cuyo paradero también se desconoce desde hace dos días.
Lo Destacado
Acueducto de Doña María en Fundación: casi $5.000 millones declarados detrimento
Así lo confirmó la Contraloría General de la República.
Identifican a los cobradiarios que perdieron la vida en accidente de tránsito en Granada
Se trata de Juan Diego Estrada y Luis Alfredo Pomares Sánchez.
Feminicidio en Cartagena: Greis Ruiz fue encontrada sin vida sobre su cama
El principal sospechoso sería David Salina, quien se encuentra prófugo de la justicia.
Luego de un mes, Essmar anuncia reactivación del pozo 8
Este pozo garantiza el suministro de agua a cerca de 14 barrios del corredor universitario.
Desde Roma, Colombia se postula como sede de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo
El vicepresidente de Turismo, Luis Alejandro Dávila, destacó el buen momento que vive el sector turístico en el país y que lo pone en el epicentro de eventos internacionales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.