Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Agosto de 2018 - 8:45am

Iván Duque, el joven de carrera fulgurante que desde este 7 de Agosto gobierna Colombia

Tiene 42 años y llega cargado de promesas de renovación generacional desde la derecha.
Iván Duque, presidente electo de Colombia que este 7 de Agosto asume el cargo.
Iván Duque, presidente electo de Colombia que este 7 de Agosto asume el cargo. / Zonacero.com
Anuncio
Anuncio
Iván Duque traspasará este 7 de agosto el umbral de la Casa de Nariño para convertirse en el nuevo presidente de Colombia, la guinda al pastel de una fulgurante carrera que le ha llevado en cuatro años de ser la estrella ascendente del Senado a la jefatura de Estado.
 
Tiene 42 años y llega cargado de promesas de renovación generacional desde la derecha, aunque pesa sobre él la sombra de uno de los rostros más conocidos de la política colombiana, el expresidente Álvaro Uribe, fundador de su partido, el Centro Democrático, que ha sido fundamental en su carrera.
 
En la campaña para las presidenciales, que ganó el 17 de junio con 10,3 millones de votos, fue criticado por ser "el que diga Uribe", como muchos simpatizantes del expresidente aseguraron que votarían, pero en la formación de su gabinete de ministros ha empezado a marcar un perfil propio y dar prioridad al carácter técnico del equipo.
 
Duque nació el 1 de agosto de 1976 en Bogotá en el seno de una familia acomodada de origen antioqueño por parte de padre y tolimense por el lado de su madre.
 
Pese a ser un hombre de derechas, su herencia política es de raíz liberal ya que, según cuenta, su abuela materna, Stella Tono, le regaló cuando era joven varios discursos grabados del caudillo Jorge Eliécer Gaitán, el gran mito del liberalismo colombiano asesinado en 1948, que memorizó de tanto escucharlos.
 
Sin embargo, su mayor influencia fue la de su padre, Iván Duque Escobar, político ya fallecido que perteneció al Partido Liberal y fue gobernador del departamento de Antioquia (noroeste), ministro de Minas y Energía en la presidencia de Belisario Betancur (1982-1986) y registrador nacional.
 
A pesar de eso, Duque entró en la política con el Centro Democrático, donde hizo su meteórica carrera.
 
Así se ha convertido en el rostro joven y amable del uribismo y ha oxigenado a la derecha colombiana, que vuelve al poder tras la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la antigua guerrilla de las FARC, al que el Centro Democrático se opuso.
 
Cuando jure el cargo, se convertirá en el segundo jefe de Estado más joven de Colombia después del liberal Alberto Lleras Camargo, quien asumió la presidencia por primera vez a los 39 años por un breve periodo entre 1945 y 1946.
 
Deberá demostrar si en su papel de mandatario exhibe tanto desparpajo como el que mostró durante la campaña electoral, en la que hizo gala de sus dotes de músico y bailarín y hasta interpretó canciones con los famosos cantantes de vallenato Silvestre Dangond y Poncho Zuleta.
 
Su pasión por la música abarca desde el vallenato al rock y tampoco se amilana para arrancarse a entonar iconos del tango como "Mano a mano", de Julio Sosa.
 
Duque también es un enamorado del fútbol y guarda en su corazón al América de Cali y a la selección colombiana, a la que animó fervientemente durante su participación en el Mundial de Rusia.
 
El presidente electo se formó en el prestigioso colegio Rochester de Bogotá y posteriormente estudió derecho en la Universidad Sergio Arboleda de la misma ciudad.
 
En Estados Unidos cursó un máster en Derecho Económico en la American University y otro en Gerencia de Política Pública en la Universidad de Georgetown.
 
La mayor parte de su vida profesional la desarrolló en ese país, ya que en Washington se desempeñó como consejero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante cerca de una década.
 
También en la capital estadounidense dio un giro en su vida personal: se reencontró con su antigua novia, María Juliana Ruiz, una abogada que trabajó diez años en la Organización de Estados Americanos (OEA) y con quien se casó en 2003.
 
Juntos tienen tres hijos, Luciana, Matías y Eloísa, que estuvieron presentes en varios de sus mítines.
 
La juventud y la falta de experiencia en el servicio público de Duque han levantado ciertas suspicacias, pero él argumenta que su trayectoria es similar a la de figuras como el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; el presidente francés, Emmanuel Macron, o la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.
 
Ha mantenido la misma tónica en su gabinete, que también incluye a ministros jóvenes con un perfil técnico que complementa con figuras de más largo recorrido.
 
Además, su vicepresidenta es Marta Lucía Ramírez, una experimentada política que se convertirá en la primera mujer en ocupar el cargo.
 
Duque ha asegurado que no quiere gobernar "con espejo retrovisor"; a partir del 7 de agosto deberá demostrarlo.
 
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

3 horas 52 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 horas 56 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

4 horas 13 segs
Ejército frustró atentado con explosivos en Nariño

Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño

La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.

5 horas 53 mins
Armando Benedetti y Lina María Garrido.

Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido

Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.

1 día 3 horas

Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe

Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

5 horas 15 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

4 horas 25 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 horas 51 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

3 horas 55 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

4 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas