El rey vallenato Julián Rojas lucha por salir de las drogas


Julián Rojas dice que empezó probando el aguardiente a los 13 años, lo hizo con un grupo de amigos y a escondidas en su natal San Andrés Islas; de ahí siguió con la marihuana y luego pasó a la cocaína, pero cuando sintió que su vida tocó fondo, luego de que lo atracaran a cuchillo dos veces en la ‘olla’ en que consumía drogas y tras un intento fallido de rehabilitación, decidió internarse en Valledupar para salir del oscuro mundo de las drogas.
En tenis y de camisa blanca viste a diario en la IPS Hombres de Bien, un lugar campestre a las afueras de esta capital. “Me siento bien, estoy tranquilo, motivado, lleno de esperanza y mucha fe, con ganas de echar pa’ lante”, dice el acordeonero con mirada fija al cielo de verano, para luego soltar otra de sus frases que evidencian sus fuerzas de voluntad: “la vida es una lucha constante y tengo la certeza de que este no es mi fin”.
Según publicó Al Día, Julián siente que este es el momento de reescribir su historia. “Aquí estoy becado. Esto es como una carrera de la universidad y yo estoy estudiando por mi vida, estoy aprendiendo una serie de herramientas que me van a llevar al éxito y al triunfo definitivo”, sostiene frente al nuevo proceso de rehabilitación.
El fracaso
El anterior proceso, a su juicio, fracasó por convertirse en la figura de promoción del centro de rehabilitación en que estaba. Confiesa que el hecho de salir con constancia a atender entrevistas le llevó a desatender la rehabilitación.
“Tengo un compromiso muy grande con Dios, mi familia y conmigo mismo”, dice el rey vallenato 1991, quien afirma estar consciente de que esta vez no puede fallar, “porque hay mucha gente que me quiere, soy el rey del pueblo y tengo que valorar ese cariño, no puedo permitir que la gente se aburra de mi”.
En cada segundo de su presente busca fortaleza en sus tres hijas. “Tengo que cuidar ese tesoro”, reflexiona y aprovecha para enviar un mensaje a sus colegas y es que a ayuden a sus hijas y esposa con la manutención, ya que él no estará laborando mientras afronta el nuevo tratamiento.
‘Malas influencias
Julián Rojas recuerda que en medio de las parrandas era donde se encontraba con el pecado. En una noche de fiesta era fácil, recuerda, tropezar ‘con el enemigo’ al que denomina “una fuerza oscura”, que hoy jura vencer.
“Luego de estar en Chinauta salí bien, estuve por cinco años tranquilo, pero recaí precisamente por las amistades y malas compañías, gente que me decía que recordara las rumbas, lo uno y lo otro, y visitar sitios peligrosos. Fueron motivos de mucho peso que me hicieron recaer, pero no me he dado por vencido, aquí estoy en un proceso que lo pienso hacer bien hecho”, esboza el sanandresano. Ahora sus días están rodeados de adolescentes y adultos que están en el mismo proceso de superar la droga, como por ejemplo Kevin Andrés Manquillo, de 22 años, quien se sobrepuso la adicción y hoy es terapeuta del lugar o como Carlos Vidal, quien después de 20 años en las drogas hoy espera superar la etapa y convertirse en psicólogo.
“Lo importante de todo esto es ayudar a los demás, rescatar almas para Dios. Soy capaz con mi testimonio de vida de decirles a muchas personas con adicción a drogas y juegos que vengan a hacerse un tratamiento y hagan algo por sus vidas y familias”, sostiene.
Con información de: Jorge Laporte Restrepo.
Tags
Más de
Qué es el costeo de inventario y para qué se utiliza
La mejor forma de llevar el control de una compañía es tener claro qué ingresa y qué sale en todo momento.
Roban 39 celulares en el concierto de Silvestre Dangond en Cartagena: hay dos capturados
Los teléfonos, entre ellos varios iPhone y Android, fueron hallados dentro de un vehículo particular que se desplazaba hacia Barranquilla.
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
El Festival Mar de Acordeones coronó al nuevo Rey en la modalidad de Canción Inédita
El primer lugar lo obtuvo Luis Gómez Cotes, con la canción “Por amor a mi tierra”; el segundo lugar fue para Wilfrido Álvarez, con “Refugio divino”; y el tercer puesto lo ocupó José Villa de la Hoz, con “Perdido en tu magia”.
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
Lo Destacado
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
Denuncian riesgo por posible desplome en el viejo edificio del Concejo
Uno de los balcones exteriores evidencia graves fallas estructurales.
Nuevo golpe a las Acsn: cayó en Santa Marta alias ‘Stick’
Fue capturado en el barrio Timayui.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.