Anuncio
Anuncio
Viernes 03 de Agosto de 2018 - 3:23pm

Contaminación del aire puede generar graves daños en la piel

Limpieza y el uso de protector solar son claves para una buena protección.
Cundinamarca, Boyacá y Antioquia son los departamentos con mayor índice de contaminación.
Anuncio
Anuncio
En Colombia el 92 por ciento de los municipios con más de 150 mil habitantes no implementan planes de prevención, reducción y control de la contaminación del aire.
 
Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), esa realidad contribuye al aumento de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y de la piel.
 
En cuanto a las patologías cutáneas asociadas al medio ambiente existe un desconocimiento generalizado sobre sus consecuencias, por eso es importante tomar nota de las recomendaciones que hacen los expertos para evitar problemas en el mayor órgano del cuerpo.
 
Según la dermatóloga Aida Rojas, especialista del Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, entidad adscrita al Ministerio de Salud, son tres los síntomas más relevantes de la contaminación ambiental en la piel.
 
“Primero, la acumulación de partículas, esas partículas dadas por el humo, micropartículas de cigarrillo, nicotina, todos esos contaminantes ambientales van a generar un efecto de oclusión, haciendo que los pacientes presenten poros dilatados, aumento de la grasitud y la predisposición al acné”, explicó.
 
Además, puede producir alteración de la barrera cutánea, que es la encargada de mantener la humedad en la piel y, también, propicia el envejecimiento cutáneo por el aumento de los prooxidantes denominados radicales libres.
 
Para contrarrestar los efectos nocivos del ambiente en la piel “es clave (…) tener una rutina establecida de cuidado cutáneo que consiste: primero, en la limpieza, hay que tener una limpieza adecuada mañana y noche; otra cosa importante es el uso de hidratantes y es clave el uso de protector solar”, sostuvo la doctora Rojas.
 
Estas recomendaciones cobran mucho más fuerza, si se tiene en cuenta que el DNP señaló que el 85 por ciento de las principales capitales del país no realizan una gestión del riesgo ante episodios críticos de contaminación del aire, aunque hay algunos avances.
 
“Tuvimos una mejora sustancial por supuesto con relación al monitoreo, mejoramos al 88% de las estaciones de la calidad de aire del país y tienen una condición positiva en términos de la norma, pero se mejoró en términos de monitoreo con razón al 2016”, dijo el director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Omar Franco.
 
A nivel nacional, las zonas que presentan mayores niveles de contaminación en su ambiente son: el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Antioquia), las localidades de Puente Aranda, Carvajal y Kennedy en Bogotá, el municipio de Ráquira en Boyacá y la zona industrial de ACOPI en el municipio de Yumbo (Valle del Cauca).
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

8 horas 34 mins
Armando Benedetti

Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho

El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.

14 horas 16 mins
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca

47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia

El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.

15 horas 43 mins
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).

19 horas 6 mins
Tesmístocles Ortega

Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna

El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.

1 día 16 horas
Presidente de la JEP

JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc

El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.

1 día 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Ministros
Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

8 horas 34 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

13 horas 6 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

13 horas 16 mins
Essmar habilitó una página temporal
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

14 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months