Anuncio
Anuncio
Viernes 03 de Agosto de 2018 - 10:21am

Rechazan "toda forma de violencia" contra la prensa

Varios periodistas colombianos han sido amenazados en las últimas semanas.
 Autoridades invitan a denunciar en casos de amenazas.
Anuncio
Anuncio

Las autoridades colombianas responsables de proteger la libertad de prensa rechazaron este viernes a través de una carta "todas las formas de violencia" contra el sector, luego de las diferentes amenazas que han recibido varios periodistas y medios del país.

La misiva está firmada por el fiscal general, Néstor Humberto Martínez; el procurador, Fernando Carrillo; el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret; el ministro del Interior, Guillermo Rivera; el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP); así como la ministra del Interior designada, Nancy Patricia Gutiérrez.

Todos ellos ratifican su "compromiso con una prensa libre que fortalezca la democracia y permita que los ciudadanos reciban informaciones y opiniones de toda índole, ejerzan el escrutinio público y tomen decisiones con plena libertad".

En las últimas semanas, la emisora RCN Radio ha denunciado que ha recibido al menos dos llamadas amenazantes contra los periodistas Katherine Leal, Juan Pablo Latorre, Jorge Espinosa y la directora de noticias, Yolanda Ruiz.

La primera amenaza contra RCN Radio se produjo poco después de que esta emisora informará al aire de las amenazas vertidas contra las periodistas María Jimena Duzán, Jineth Bedoya y reporteros de la revista La Silla Vacía, recibidas días antes y por distintas vías.

El 14 de julio pasado, un panfleto atribuido al grupo paramilitar Águilas Negras declaró a Bedoya, editora del diario El Tiempo, y los periodistas del portal La Silla Vacía "objetivos militares inmediatos".

Al día siguiente, Duzán, columnista de la revista Semana, fue amenazada a través de Twitter.

También han sido amenazados los reporteros Ricardo Ruidíaz (región del Magdalena Medio), Catalina Vásquez (Antioquia), Jhanuaria Gómez (Antioquia) y Laura Montoya (Putumayo), quienes han sido intimidados en diferentes circunstancias, según denunció la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).

El pasado 14 de junio la vivienda de Juan José Hoyos, columnista y colaborador del diario El Colombiano de Medellín, fue asaltada por desconocidos que le robaron su computadora, un disco duro, una cámara de vídeo y una cámara fotográfica.

La FLIP denunció ayer el asesinato en el casco urbano del municipio de Suárez del periodista Valentín Rúa Tezada, que trabajaba en la radio comunitaria Salvajina Estéreo del convulso departamento colombiano del Cauca (suroeste).

Ante todos estos casos, en la carta firmada hoy por las autoridades colombianas todos ellos se comprometen "a impartir instrucciones a las delegadas territoriales de los órganos de control y agencias del Estado" con el fin de "optimizar la ejecución de los mandatos misionales, garantizar el derecho a la vida y la integridad de los periodistas".

Asimismo, se comprometen a velar "por las condiciones necesarias para una prensa libre en todo el territorio nacional".

Finalmente, alientan a los periodistas y medios de comunicación a que activen las denuncias "sobre cualquier tipo de estigmatización, amenaza o agresión en razón de su trabajo de manera oportuna, para lo cual se habilitaran de manera prioritaria los canales que sean necesarios".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejos para nuevos inversores: ¿cómo no perderse en el sector Forex?

El boom de las inversiones en línea ha llegado para quedarse en Colombia y el mercado de divisas internacionales es uno de los más elegidos por los ahorristas y operadores locales.

11 horas 17 mins
11 horas 54 mins

Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz

La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.

12 horas 1 min

Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema

El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.

18 horas 29 mins

Tras revelación de chats, Francia Márquez desmiente financiación de las Farc

“Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. La campaña presidencial 2022 fue genuina”, afirmó la mandataria.

19 horas 3 mins

Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’

La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.

20 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar

Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.

13 horas 3 mins

Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz

La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.

11 horas 58 mins

Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones

El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.

13 horas 23 mins

Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.

Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.

14 horas 39 mins

Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga

Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.

13 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months