No hubo acuerdo entre el Gobierno y el ELN para el cese al fuego


Terminó el sexto ciclo de negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y, como ya se había anunciado, no fue posible llegar a un acuerdo de cese bilateral del fuego antes de que se iniciara el gobierno de Iván Duque Márquez, que tomará posesión el próximo 7 de agosto.
La información la confirmaron este miércoles las delegaciones tanto del Gobierno como del ELN que se encuentran reunidas en La Habana (Cuba). "Si bien no llegamos en este ciclo a acuerdos completos sobre partipación y cese al fuego, el camino recorrido hacia ellos es muy significativo. Tenemos la certeza de que al persistir con voluntad y compromiso facilitaremos un impulso decisivo hacia el desarrollo de la Agenda de Diálogos", aseguraron en un comunicado.
De acuerdo a lo publicado por el diario El Espectador, el jefe de la delegación de la guerrilla, Pablo Beltrán, había señalado ayer que el cese al fuego sería una tarea que se trataría con el nuevo gobierno, sin embargo, es algo que está por verse ante las anunciadas condiciones que ha señalado Duque frente a la continuación del diálogo, como la renuncia total por parte de la guerrilla a las actividades criminales, un cese unilateral y la concentración de los combatientes.
"El gobierno saliente deja trazos gruesos, y la implementación y la firma del nuevo cese bilateral se hará con el gobierno entrante", señaló Beltrán en una entrevista con la agencia AFP.
Frente al anuncio confirmado este miércoles, el senador Roy Barreras declaró: “ELN no supo leer coyuntura de transición política. Fue un error su negativa a condiciones de cese. Exigimos no más secuestro, atentados y hostilidades y así también lo hará sin duda nuevo gobierno. ¿Qué ganaron aplazando esas decisiones? Ojala no pierda espacio la paz por este error”.
ELN tendrá que decidir si influye más en ellos su voluntad de poner fin al conflicto armado y sus violencias y su compromiso con la Agenda de construcción conjunta de una Colombia más justa y en paz o las presiones del gobierno Venezolano y de sus sectores más radicales.
Por otro lado, las delegaciones informaron que, alrededor del primer punto de la agenda, que tiene que ver con la participación de la sociedad civil en la construcción de la paz, se logró definir sus fundamentos. "Concertamos que será transversal y articulará los puntos: democracia para la paz, transformaciones para la paz y víctimas. Tendrá un carácter amplio, plural, transparente, e identidad propia". Esta se pondrá en marcha una vez se construya su diseño completo y la Mesa de Diálogos lo apruebe.
"Al terminar este ciclo de conversaciones reiteramos nuestro convencimiento que el diálogo es la mejor manera para lograr una solución política a los conflictos que aquejan al país. Así lo hemos asumido, con la seguridad que, perseverando en él, más temprano que tarde alcanzaremos la paz completa", concluyeron Gustavo Bell, en representación del Gobierno, y Pablo Beltrán, del ELN, al dar por finalizado en La Habana el sexto ciclo de diálogos.
Tags
Más de
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca
Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.
Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia
La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.
Lo Destacado
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.